De manera concurrente a la inoculación de adultos mayores de 60 años y de 50 a 59 años, en Quintana Roo han sido vacunadas, hasta este 17 de mayo, un total de 184 mujeres embarazadas, de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado; adicionalmente, este martes inicia la inmunización del personal educativo del sector público y privado.
Hasta el año pasado, México fue considerado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como el país con más casos registrados de muertes maternas debido al coronavirus (Covid-19,) al señalar 140 decesos de los 458 que se habían presentado en los países americanos. Según información oficial, tres de estos fallecimientos fueron en Quintana Roo.
Y es que el embarazo coloca en vulnerabilidad a las mujeres ante el Covid-19, y en lo que va de la pandemia ya suman 140 mujeres que han sido atendidas por el coronavirus en el estado.
Según los Servicios Estatales de Salud, este fin de semana se habían vacunado a 184 mujeres con más de nueve semanas de gestación con registro previo en el portal de Mi vacuna.
La convocatoria, que comenzó a circular desde el pasado jueves, exhorta a mujeres embarazadas mayores de 18 años para registrarse y recibir la vacuna contra Covid-19 a partir de la novena semana de embarazo.
La mayor proporción de mujeres embarazadas a las que les fue aplicada la primera dosis de la vacuna de Sinovac fue en Othón P. Blanco, con 132; José María Morelos, 41 y 10 de Puerto Morelos, también se inocularon a las personas de 50 a 59 años y a los mayores de 60 que no pudieron aplicarse el biológico la fecha que les correspondía.
Aunque el registro puede inscribir a cualquier mujer mayor de 18 años, se sugiere sólo hacerlo si se está embarazada, ya que en redes sociales circuló la versión de que se vacunaría a todas las féminas que obtuvieran su folio del portal de registro.
Por otra parte, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que a partir de este martes 18 de mayo cerca de 34 mil docentes del sector público y privado, así como personal administrativo, están registrados para la vacunación y les será aplicado el biológico de Cansino.
Dicha vacuna sólo requiere de una dosis y se obtiene el efecto máximo esperado, que es una eficacia muy alta comparable con la de otras vacunas y, por otro lado, no requiere de ultra congelación, lo que permite un avance muy rápido en el proceso de aplicación.
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada