Invitan a embarazadas quintanarroenses a vacunarse

Sesa explicó que este sector puede acudir cualquier día a cualquier módulo del estado
Foto: Gobierno del Estado

A la fecha, en Quintana Roo han sido vacunadas 223 mujeres embarazadas mayores de 18 años. La jefa de departamento de salud de la infancia y adolescencia de la Secretaría de Salud (Sesa), Karla Franco Thomas, explicó que es importante que las mujeres en estado de gravidez se vacunen, puesto que el año pasado se registraron mayores riesgos en el embarazo en mujeres mayores de 34 años que adquirieron Covid-19 en esta etapa. 

La funcionaria indicó que hasta el último corte, este jueves, se han vacunado 223 mujeres embarazadas en los diferentes municipios del estado, aunque por la vacunación en los módulos ubicados para personal docente se frenó la vacunación, con excepción del municipio de Benito Juárez, que esta semana aplicó vacunas a personas en el rango de edad de 50 a 59 años. Pero las féminas gestantes pueden acudir cualquier día a cualquier módulo.

La jefa del departamento de salud de la infancia y la adolescencia puntualizó que se consideró a las mujeres embarazadas un grupo prioritario porque en meses anteriores muchas de las mujeres que estaban embarazadas y adquirieron el Covid-19 se complicaron, por lo que para evitarlo se estableció como un sector importante.

“Hubo un aumento en las complicaciones, que muchas llegaron a ser graves y algunas llegaron a la defunción tanto de la madre como del bebé, se hicieron estudios que evaluaron el riesgo beneficio y entonces en todas las vacunas se demostró que el beneficio supera los posibles riesgos que se pueden generar durante el embarazo, entonces es conveniente”, dijo.

Añadió que debido al Covid-19, a partir de los 34 años el porcentaje de complicaciones se elevó de .8 por ciento a 1.2 por ciento, por ello exhortó a las mujeres embarazadas que tengan más de nueve semanas a acudir a los módulos a vacunarse. Los efectos secundarios de la vacuna son iguales para toda la población, por lo que no existe riesgo especial para las mujeres embarazadas.

Karla Franco señaló que, a través de redes sociales, se difundió información errónea sobre que cualquier mujer podía registrarse y acudir a los módulos de vacunación, aún sin estar embarazada, no obstante, hizo un llamado a la población femenina a no acudir si no se encuentran embarazadas. 

“Al momento no pedimos un documento de si la persona está embarazada o no y realmente uno de los requisitos es tener nueve semanas de gestación, o sea prácticamente pasados los dos meses de embarazo y generalmente no se nota que estén embarazadas y si no lo están, pues por favor no acudir a los módulos”, exhortó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N