QRoo está en riesgo de rebrote, advierten autoridades sanitarias

Presenta una tasa de incidencia de 73.38 casos activos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con una tasa de incidencia de 73.38 casos activos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo es uno de los estados con riesgo de rebrote, destacó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, al tiempo que las autoridades locales han reconocido que atraviesa por la tercera ola de contagios.

Junto con Baja California Sur, que presenta un 99.64 de incidencia, Quintana Roo es de los estados en el país con una incidencia mayor a 70 casos activos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, según determina Epidemiología federal, que apunta un promedio nacional de 15.29.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica señaló también que en la tasa de incidencia de casos el estado tiene mil 525.39, siendo uno de las 16 entidades con la cifra más alta en ese rubro. Desde la semana epidemiológica 17, Quintana Roo está al frente en la gráfica de positividad, al acumular el 47.254 de casos positivos del total de pruebas que se aplican. 

A nivel nacional, Quintana Roo es el único estado que se encuentra en color naranja en el semáforo epidemiológico, mientras que el resto de los estados de la península, Campeche y Yucatán, permanecen en amarillo y más de la mitad del país avanzó a semáforo verde.

El geoportal de salud local indica que la ocupación hospitalaria más alta se ubica en el Hospital General de Zona 03 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Cancún, que este fin de semana acumuló el 80 por ciento; mientras que el Jesús Kumate tiene un 28 por ciento y la clínica del ISSSTE, 21 por ciento. Cancún concentra la mayoría de casos en el estado.

En Chetumal los índices de ocupación hospitalaria se mantuvieron estables, entre un 11 por ciento del Hospital General y 13 por ciento de la clínica del IMSS; el resto de los nosocomios reportaron entre un cero y tres por ciento.

El sábado el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó en conferencia de prensa que al menos seis entidades del país registran incrementos importantes en el incremento de casos, lo que indica un posible rebrote, los cuales se les instó a reforzar las medidas de seguridad sanitaria.

Si bien existe evidencia de un descenso continuo por más de 15 semanas en la actividad de la enfermedad en la que se observa un nivel inferior a lo visto en abril del año pasado, hay estados como Quintana Roo donde por cinco semanas se registra un ascenso en el número de casos que confirman la sospecha de rebrote. Los otros estados mencionados son: Tabasco, Campeche, Yucatán, Colima, Baja California Sur y Baja California.


 También te puede interesar: Refuerzan operativos de verificación sanitaria en Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos