El gobernador Carlos Joaquín González anunció que a partir de la última semana de junio se iniciará la vacunación contra Covid-19 a ciudadanos de 30 a 39 años en Benito Juárez y Othón P. Blanco, y a finales de julio para personas de 18 a 29, dejando de lado la propuesta de vacunar solamente al personal turístico. Al conocer sobre la circulación de dos nuevas cepas del virus, el mandatario afirmó que se toman medidas de fortalecimiento.
El mandatario mencionó también que los datos de contagio remiten a que son las personas de entre 20 y 40 años quienes se están infectando, muchos de los cuales son trabajadores del sector turístico, pero que han manifestado haberse contagiado en reuniones familiares o bien en los centros de trabajo.
“Sobre todo quienes más han generado información son quienes se contagian en oficinas cerradas con aire acondicionado permanente, que conviven 10, 12 o más personas, y es en estos espacios en donde se generan los contagios; la gente dice que se pueden contagiar en un restaurante, oficina o actividades sociales en donde se relajaron las medidas”, precisó el gobernador.
Carlos Joaquín dijo que tanto el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, como la Secretaría de Salud Federal han establecido no sólo vacunar al sector turístico, como se había programado para esta semana, sino extenderlo a la población de entre 30 y 39 años.
“A partir de la última semana de junio estaremos iniciando vacunación de 30 a 39 años en Benito Juárez y Othón P. Blanco y durante la primera semana de julio a todos los demás municipios, esto aunado a que esta misma semana debemos concluir la primera dosis para 40 a 49 años, terminando 60 a 69, así como segunda dosis de 50 a 59 años e iniciar el proceso de 30 a 39 para que una vez concluido éste, dos o tres semanas después, podamos seguir con la vacunación de personas de 18 a 29 años, por tanto no sólo el sector turístico”, aseveró.
El gobernador indicó que desde hace algún tiempo se sabía de la presencia de variantes del Covid-19, lo que recientemente fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica de Yucatán es sobre las cepas brasileña y californiana en la región; destacó que por ello el fortalecimiento de protocolos sanitarios.
También te puede interesar: La SSY identifica la variante brasileña y californiana en Yucatán
En cuanto al turismo, el gobernador señaló que este fin de semana se alcanzaron los 500 vuelos en el aeropuerto de Cancún y se tuvo la llegada del primer crucero a Cozumel, además de que arribarán tres más en el transcurso de esta semana tanto en la Isla de las Golondrinas como en Costa Maya, lo cual significa mayores retos para mantener la ocupación hospitalaria a raya.
También te puede interesar: Regreso de cruceros también beneficiará a Tulum: tour operadores
Carlos Joaquín González indicó que los visitantes han sido el sector menos afectado, pues las pruebas epidemiológicas apuntan a que menos del uno por ciento ha resultado positivo a Covid-19, lo cual es gracias a la vacunación y las burbujas sanitarias que se instalan.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya