INE QRoo invita a tramitar la credencial para votar con fotografía

La ciudadanía puede realizar las formalidades en los módulos de atención
Foto: INE Quintana Roo

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, a través de la Vocalía del Registro Federal de Electores, invita a la ciudadanía que requiera realizar un trámite relativo a su registro en el padrón electoral y su credencial para votar a acudir a los módulos de atención ciudadana de la entidad.

Allí podrán realizar cualquiera de los siguientes trámites: inscripción al padrón electoral; notificación de cambio de domicilio; renovación de credenciales para votar con años de vigencia 2019 y 2020; reposición por extravío, robo o deterioro; rehabilitación de ciudadanos; corrección de datos personales; corrección de datos en la dirección y obtención de la credencial para votar. 

El instituto informa a las y los ciudadanos que aún conserven una credencial para votar que tenga como año de expiración el 2019 o 2020, acudan a los módulos a solicitar su renovación pues esta perderá vigencia a partir del 2 de agosto de 2021. 

Asimismo, pueden dirigirse a los módulos las y los ciudadanos que realizaron algún trámite registral electoral durante el año 2020 e incluso hasta el 10 de febrero de 2021 y quienes no recogieron su nueva credencial pueden acudir por ella.

Los requisitos que deben cubrir una o un ciudadano para realizar un trámite son: acta de nacimiento o, para el caso de los mexicanos por naturalización, su certificado de naturalización, comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de expedido y una identificación vigente, con fotografía, y que no tenga una antigüedad mayor a diez años.

Las identificaciones con fotografía que se aceptan son: cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, licencia o permiso para conducir, credenciales de usuarios o derechohabientes de instituciones del sector salud, escuelas públicas o privadas, de Inapam o aquellas expedidas por autoridades con reconocimiento oficial, exceptuando la tarjeta postal, credencial de identificación laboral; en las expedidas por instituciones de la iniciativa privada, deben contener la razón social y RFC de la empresa, nombre y firma del patrón o su representante y nombre del ciudadano debe coincidir, perfectamente, con el asentado en su acta de nacimiento. 

También se acepta la credencial para votar que se desea actualizar, certificado de nacionalidad mexicana y documentos expedidos por escuelas públicas o privadas con reconocimiento oficial: título profesional, certificado, constancia o diploma de estudios, o carta de pasante.

En el caso del comprobante de domicilio, debe ser original y con una fecha de expedición no mayor a tres meses; pueden ser recibos de pago de impuestos o servicios, como predial, agua y luz o de servicios privados, como teléfono, televisión restringida, y gas.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca