Franca recuperación económica en QRoo: Carlos Joaquín

El aeropuerto de Cancún reporta 537 operaciones cada día
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a Quintana Roo al secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y destacó que en la entidad hay diversos planes de crecimiento turístico y desarrollo económico, siempre anteponiendo el equilibrio responsable del cuidado de la salud.

Carlos Joaquín dio a conocer que desde el 1 de junio de 2020 el turismo fue declarado actividad esencial en Quintana Roo, por lo que en el estado se han reforzado las medidas de seguridad sanitaria y el sector está en franca recuperación.

Lo anterior, al registrar en el mes de mayo de 2021 a 580 mil turistas internacionales, además del flujo de visitantes nacionales, lo que significa un alza en la ocupación hotelera, restaurantes y establecimientos de servicios turísticos en el estado.

“Cerramos el mes de mayo con 580 mil turistas internacionales, a eso habrá que agregar el turismo nacional y vamos teniendo alrededor de 160 mil turistas internacionales cada semana, lo que significa un número también muy importante de llegadas y de ocupación en hoteles y los diferentes establecimientos que prestan servicios turísticos en el estado”, manifestó el gobernador.

Ante la presencia del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, el mandatario puntualizó que el aeropuerto de Cancún reporta 537 operaciones cada día, muy cerca ya de las 599 operaciones registradas antes de la llegada del Covid-19. 

Carlos Joaquín indicó que para la temporada de verano el estado espera la presencia de más de 2 millones 800 mil turistas, cifra todavía por debajo de los 3 millones 5 mil que registró en el año 2019, pero arriba de las expectativas para la recuperación de 2021.

“Creemos que podemos hacer prácticamente todos los tipos de turismo que Quintana Roo tiene, desde congresos, convenciones y demás; siempre y cuando mantengamos y tengamos el cuidado y la correcta aplicación de los protocolos de salud”, entre ellos, burbujas sanitarias, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y el mantener la distancia entre una y otra persona.

El encuentro del secretario general de la OMT y el gobernador de Quintana Roo forma parte de un seguimiento a temas planteados en 2019 en Madrid, España, como la presentación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que contempla acciones como el seguro paramétrico para la protección de arrecifes y playas en caso de huracanes y la gestión como producto turístico sostenible. 

El encuentro tuvo lugar durante la firma de un Memorándum de Entendimiento entre Zurab Pololikashvili y el director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, donde estuvieron presentes: Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur; David Quintana Morales, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Xcaret; Carlos Constandse, de Grupo Xcaret y Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo.  


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema