Inicia temporada de captura de langosta en Punta Allen

La expectativa es lograr 100 toneladas de la especie en el periodo
Foto: Miguel Améndola

A pesar de las inclemencias del tiempo, el pasado 1 de julio arrancó oficialmente la temporada 2021-2022 de la captura de langosta en Punta Allen, con la expectativa de lograr 100 toneladas de la especie.

Manuel Mendoza Argáez, presidente de la cooperativa pesquera Vigía Chico, dio a conocer que como cada temporada la meta es poder pescar 100 toneladas del crustáceo; sin embargo, en los últimos seis años esta productividad ha decaído por diversas circunstancias.

Comentó que están en un proceso de recuperación económica, toda vez que se vieron impactados por la pandemia, que afectó la venta de este producto y también devaluó su valor en el mercado, mientras que otro factor que también afectó fueron los innumerables fenómenos hidrometeorológicos que impactaron esta zona.

Reconoció que había pronóstico de lluvias y de mal tiempo para la semana, pero el jueves 1 de julio las condiciones se mejoraron de tal manera que pudieron arrancar la captura como habían pensado.

Señaló que había preocupación por las precipitaciones pluviales originadas por la depresión tropical número 5, actualmente tormenta tropical Elsa, que por fortuna no impactó al estado.

El entrevistado dijo que durante los siguientes ochos meses -como indica el reglamento de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca)- llevarán a cabo esta actividad de captura, donde participarán al menos 64 pescadores adheridos a la cooperativa Vigía Chico de Punta Allen.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe