Detienen en Cancún a 15 personas por no portar cubrebocas en la vía pública

A partir del pasado fin de semana entró en vigor la norma en Quintana Roo
Foto: Policía QRoo

Las diferentes instancias del gobierno de Quintana Roo tendrán cero tolerancia ante quienes no usen de manera obligatoria cubrebocas en la vía pública en el afán de evitar más contagios de Covid-19. Por esta razón ya se ejecutaron los primeros aseguramientos de personas que incurrieron en estas faltas administrativas, en tanto que la Cofepris ha aplicado hasta ahora 863 suspensiones a establecimientos.

Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Quintana Roo, detuvo a 15 personas que no cumplían con los protocolos sanitarios como son el uso de cubrebocas y la sana distancia. Estas personas son acusadas de faltas administrativas en materia de salud.

El acuerdo aprobado el pasado 16 de julio ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, lo que da facultades a las autoridades municipales para arrestos y sanciones económicas con base en las modificaciones realizadas en la fracción XII del artículo 537 de este reglamento: son faltas el no acatar los mandamientos y recomendaciones de las autoridades competentes en casos de epidemias, pandemias, emergencias sanitarias o las que se deriven por desastres naturales.

Con ello las autoridades municipales podrán imponer una multa de 10 y hasta 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 868 y hasta 3 mil 475 pesos. También se podrán aplicar 36 horas de arresto en el Centro de Retención Municipal.

Por ello, se hace un exhorto a la sociedad quintanarroense a seguir con los hábitos y protocolos de higiene, para evitar retroceder al semáforo rojo y dar cumplimiento a lo establecido en el reglamento del Bando de Buen Gobierno.

Por su parte, la Secretaría estatal de Salud mediante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha realizado hasta ahora 8 mil 890 verificaciones, aplicando 863 suspensiones, de las cuales 523 han sido a establecimientos de la zona norte por incumplir con los protocolos del regreso a la nueva normalidad como son: uso de cubrebocas, guardar sana distancia, cumplimiento de horario, uso de tapes y burbujas sanitizantes.

También, se realizan aproximadamente 200 verificaciones diarias en todo el estado, además de las campañas de concientización con entrega de cubrebocas, brigadas de las gorras y chalecos amarillos.


 Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

El acuerdo establecerá el valor por el que las harineras comprarán el grano a los agricultores

Jairo Magaña

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores