El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en conjunto con la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), y Petróleos Mexicanos (Pemex), impulsan el establecimiento de Gasolineras del Bienestar en localidades del sur de Quintana Roo.
Para ello, personal de las dependencias han sostenido reuniones con autoridades ejidales y han visitado los predios proyectados para la instalación de las estaciones de hidrocarburos, por ejemplo en Sergio Butrón Casas, ubicado en la zona de influencia del Tramo 7 del proyecto Tren Maya.
Esta comunidad está siendo evaluada por las dependencias federales para poder contar con una Gasolinera del Bienestar, por lo cual en primera instancia se hace la identificación de los terrenos y posteriormente se realizará un estudio de mercado, demanda y viabilidad, apegado a las normas ambientales vigentes.
La estrategia que surge en el marco de las acciones que dan cumplimiento a las solicitudes recibidas a través de las asambleas consultivas del proceso de consulta indígena del Tren Maya para el fortalecimiento de la economía social y solidaria, buscando que los ejidos se incorporen a un modelo cooperativista y de desarrollo económico incluyente.
Al respecto, Gabriel Guillermo Arellano Aguilar, subdirector de Vinculación Social del Tren Maya, comentó que este primer acercamiento responde a un análisis previo de factibilidad del proyecto, que también incluye a otras comunidades en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“El Tren Maya es un elemento integral de desarrollo que trae consigo una serie de acciones de coordinación interinstitucional en beneficio de la población y las comunidades. Se visualiza que, a través de su conformación como cooperativas, sean las mismas comunidades las que administren estas gasolineras comunitarias, siendo nuestro compromiso brindarles el acompañamiento para garantizar su éxito”, señaló.
Por su parte, Juan Manuel Martínez Louvier, director general del INAES, indicó que este proyecto es de importancia en la región, ya que responde a las necesidades energéticas en la distribución y abastecimiento del combustible mediante una lógica cooperativista, además de permitir que Pemex compita ante las marcas extranjeras que actualmente abarcan 40 por ciento de las 12 mil estaciones en el país.
Las Gasolineras del Bienestar tienen por objetivo hacer accesible la incorporación de las comunidades y ejidos en el negocio de la distribución de hidrocarburos, desde un modelo cooperativista y de economía social.
Edición: Laura Espejo
Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar
La Jornada Maya
Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado
Ap
En conferencia, anuncian actividades por Día de Muertos del 30 de octubre al 2 de noviembre
Miguel Améndola
La mandataria aseguró que son acciones unilaterales que pueden tener un trasfondo político o económico
La Jornada