El programa de recuperación extraordinaria para alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) plantel Tulum está a punto de concluir y en este “curso pandémico” más de 15 por ciento de los estudiantes deben materias, indicó el director Emanuel Paz Pérez.
“Por la pandemia se aplicó la enseñanza a distancia, pero no todos los alumnos han contado con las herramientas tecnológicas para lograr asimilar los conocimientos”, dijo el docente.
Explicó que cuando estaba en vigor el semáforo epidemiológico color amarillo el Cecyte se convirtió en un centro comunitario de enseñanza en casos de estudiantes que no lograron un buen aprendizaje, pero con el cambio a naranja se suspendió esa opción.
Abundó que al regresar al naranja se cerró el centro comunitario y “hemos estado aperturando varias medidas para que los alumnos se regularicen, donde maestros y personal administrativo visitan casa por casa a los educandos para saber cómo van en su enseñanza-aprendizaje, saber si tienen algún problema y qué materias tienen reprobadas”.
Paz Pérez apuntó que hay algunos alumnos que tienen pendientes de aprobar asignaturas y por ello se dio el programa de recuperación extraordinaria, con lo que esperan ayudar a alumnos que bajaron su rendimiento académico durante el presente ciclo escolar.
“Con este programa educativo implementado por la SEP se pretende regularizar a los alumnos que corren el riesgo de reprobación o deserción, para que logren recuperarse y en el caso de los de sexto semestre, egresar”, manifestó el entrevistado.
Detalló que antes de la pandemia del Covid-19 el porcentaje de estudiantes que reprobaba o debía materias era de 10 por ciento de la matrícula como máximo, pero en estas épocas pandémicas dicha cifra se elevó a más del 15 por ciento.
Edición: Laura Espejo
Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes
La Jornada Maya
Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní
La Jornada Maya
El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas
Afp
El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales
Miguel Améndola