Presentan a ciudadanos diseño de estación del Tren Maya en Nuevo Xcan

El objetivo es registrar y considerar las necesidades de la población: Fonatur
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño de la estación que estará ubicada en la localidad Nuevo Xcan, del municipio de Lázaro Cárdenas, correspondiente al Tramo 4, así como también dio a conocer el plan maestro del Tren Maya a los habitantes de la comunidad.

“La sesión fue un ejercicio de arquitectura participativa con el objetivo de que la visión y las necesidades de la población queden registrados y sean considerados como criterios indispensables en el diseño de la central del tren y en la planeación territorial de la comunidad sustentable”, dio a conocer Fonatur en un comunicado de prensa. 

Durante la reunión celebrada en la Casa Ejidal, Carina Arvizu, directora de Desarrollo Urbano del Tren Maya, acompañada del equipo territorial de los tramos 4 y 6 del Tren Maya, informó a los habitantes la propuesta de diseño de la estación, generando una sesión de retroalimentación para continuar incluyendo la visión biocultural de los pobladores en la infraestructura y planeación territorial del proyecto. 

“Es importante socializar este proyecto con los habitantes de las comunidades, para asegurarnos de que las empresas encargadas de la planeación territorial y del diseño de la estación tomen en cuenta las características, la dinámica y los potenciales territoriales”, puntualizó Carina Arvizu.

Arvizu reconoció la labor de Lilia González Moreno, enlace territorial del Tramo 6, “quien conoce muy bien este territorio y detectó el potencial de Nuevo Xcan para albergar una estación del Tren Maya. Ella luchó para que la estación se construyera aquí y lo logró junto con todos ustedes”.

Se dio a conocer que el diseño arquitectónico es acorde a las condiciones de la zona, donde el principal elemento es la selva y la biocultura que alberga. Después de varias reuniones y talleres participativos con habitantes de la región se presentó el proyecto, que contempla andenes, edificio de servicios, comedor comunitario, talleres productivos, hotel ecoturístico, hotel bussines class, módulo de movilidad ligera, módulo de movilidad motorizada y una gasolinera. 

En tanto, Juan Bautista, ejidatario de Nuevo Xcan, resaltó que el Tren Maya es una realidad. “Ahora nos toca organizarnos, conocer qué se necesita, aunado al conocimiento y el análisis que nos traen, vamos a poder ayudar a la comunidad y a nuestras familias”, indicó.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún