En los últimos 15 días en Quintana Roo se han acumulado hasta 157 casos confirmados de Covid-19 en menores de edad, según reporta la Secretaría de Salud del estado, lo que prende los focos rojos y aleja la posibilidad del regreso a clases presenciales. La Asociación de Madres y Padres de Familia y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reiteran que para regresar a clases debe cumplirse con las condiciones de seguridad necesarias.
La secretaria de salud, Alejandra Aguirre Crespo, aseguró que se ha observado una movilidad en la epidemia, afectando a un grupo poblacional mucho más joven, el cual está pendiente por vacunar, pero que tiene la ventaja de tener un sistema inmune fuerte.
Admitió que si bien desde el inicio de la pandemia se han registrado casos pediátricos de contagio por Covid-19, en los últimos 15 días han tenido 157 contagios: tres en menores de uno año, 16 en niños de cinco a nueve años, 31 en infantes de 10 a 14 años y 89 de 15 a 19 años.
Aguirre Crespo dijo que a la fecha se han registrado cuatro defunciones en niños menores de 10 años: uno de un año, dos de dos años y uno de tres años; así como 11 casos en grupos menores de 20 años.
Informó también que la entidad se encuentra en la quinta y última etapa del plan de vacunación anti Covid-19, la cual considera la aplicación de dosis en personas menores de 39 años y hasta los 18, pues de las 300 mil 509 personas en este rango de edad que hay en la entidad, el 48.1 por ciento ya ha recibido la primera dosis.
En este contexto, la Asociación de Madres y Padres de Familia se pronunció en relación con el inminente regreso a clases, como ha sido anunciado por las autoridades educativas para el 30 de agosto en caso de existir semáforo en verde, lo cual consideró que debería ser postergado hasta evitar el mayor riesgo.
También te puede interesar: Regreso a clases en QRoo será en verde, aclara el gobernador
El secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández, insistió en que se deben cumplir las condiciones de los planteles educativos y el semáforo en verde para regresar a clases presenciales, en el entendido en que los niños son un grupo vulnerable.
Además, dijo que si se trata de la variante Delta, hay acuerdos nacionales del SNTE con la Secretaría de Educación y Salud a nivel federal que han establecido las condiciones del regreso a clases, privilegiando la protección de la salud de los trabajadores del sector y sus familias.
También te puede interesar: Nada impide inicio del ciclo escolar presencial en agosto: AMLO
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel