IP seguirá promoviendo el sufragio con el movimiento #CancúnVota

Recalca que es una iniciativa apartidista que busca generar cultura cívica
Foto: Ana Ramírez

Luego de la buena participación ciudadana que se obtuvo el pasado 6 de junio en las elecciones de presidentes municipales y diputados federales, la iniciativa privada anunció en conferencia de prensa que a través de diferentes organismos y asociaciones repetirá el movimiento #CancúnVota para el proceso electoral 2022.

“Surgió por la inquietud de 25 organismos, pero se unieron 50 organismos y asociaciones civiles ante el porcentaje de abstencionismo del voto en Cancún, siendo el voto la herramienta más importante de la democracia. #CancúnVota expone la importancia de votar y el compromiso que tenemos como ciudadanos de elegir a quienes tomarán los cargos de gobierno en nuestra entidad”, manifestó Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Apuntó que esta es una iniciativa apartidista, que busca generar cultura cívica para contribuir al ejercicio electoral, mediante la conciencia sobre el derecho de ejercer el voto para elegir a los gobernantes.

Las elecciones del 2021, dijo, marcaron el inicio de este movimiento y para 2022 se buscará la participación ciudadana mediante conferencias, redes sociales y difusión generalizada, de allí la importancia de alianzas que se concretaron como la de Alzamos la voz, mediante la que se logró la participación de 3 mil 75 jóvenes.

“La iniciativa del reto Alzamos la Voz buscaba que las y los jóvenes de Cancún, que muy probablemente era la primera vez que votaban, se informaran sobre quiénes eran los candidatos, conocieran sus propuestas, salieran a votar y subieran una foto a sus redes sociales, etiquetando a Alzamos la voz, presumiendo que lo hicieron y así lograran que sus amigos también se animaran a hacerlo. Fue un ejercicio muy nutrido y logramos permear en esta base que es poco común que participemos y en 2022 buscaremos que más jóvenes salgan a votar”, reveló Luis Durán, integrante del movimiento.

Como parte de los resultados 2021, se dio a conocer que en redes sociales se reportaron 780 mil 366 personas alcanzadas por lo menos tres veces, un millón 244 mil 447 anuncios impresos, 212 mil 134 interacciones, entre likes, comentarios y compartidos, con una inversión de 37 mil 347 pesos.

Previo a la rueda de prensa entregaron reconocimientos a los 24 observadores electorales que estuvieron en diferentes casillas en las elecciones pasadas, así como a los patrocinadores del movimiento que contribuyeron a la difusión del mismo.


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin