Todos los días salen camiones llenos de basura del área de transferencia de Isla Mujeres para llevarlos al relleno sanitario intermunicipal de la zona continental; sin embargo, esto no ha sido suficiente para retirar las cerca de 10 mil toneladas que se acumularon en la zona, aunado al problema en las calles, que lucen con montones de basura constantemente.
Actualmente en Isla Mujeres están trabajando cuatro camiones para la recolecta de basura, cada uno de 3.5 toneladas, adecuados a las calles que se tienen en la ínsula, mismos que cubren diariamente las seis rutas que se tienen en el municipio y cada ruta deja alrededor de tres a cuatro cargas de basura.
“Por cuestiones que yo no estuve en ese momento se acumularon, estuvo el anterior director, que era el director general de acá hasta el mes de abril, dejó toda esa basura, no le dio seguimiento, porque deben hacerse una serie de documentos administrativos para sacar la basura… la sacamos por medio de tráilers, estuvimos sacando de 13 a 14 diarios”, explicó Pedro Canché Cardeña, director general de Servicios Públicos.
El funcionario aseguró que el servicio de recoja se otorga diariamente y que han avanzado en la reducción de desechos en el área de transferencia; sin embargo, en un recorrido efectuado por la isla se comprobó que las calles lucen sucias.
Hasta ahora, de acuerdo con el director, han reducido 30 por ciento la cantidad de desechos, y se debería limpiar en su totalidad, pero desconoció cuánto tardarían en vaciar la estación de transferencia.
“Se están cubriendo las seis rutas que a diario se dan, por las mañanas se cubre la ruta de playas y la ruta Cañotal, son dos rutas; cuando entran los camiones se cubren otras dos; por la noche salen a las 6 de la tarde, que es la de La Gloria, y a las 9 sale la última ruta que es la que da servicio nocturno”, detalló.
Aseguró que en la zona centro se tiene que cubrir con dos rutas, porque son muchos los desechos los que se generan, con los restaurantes y tiendas, por ello es que desde las 5 de la mañana entra la ruta de playas, para mantener toda la zona limpia.
Insistió en que es un proceso administrativo lo que se debe cumplir para sacar toda la basura del área de transferencia, por lo que seguirán realizándolo conforme se vayan cumpliendo los procesos.
Aseguró que las moscas y el olor son los problemas que afectan a los alrededores, pero descartó que hubiera algún impacto ambiental mayor, porque tienen un contenedor para captar los lixiviados que se van generando.
Edición: Laura Espejo
La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad
La Jornada Maya
El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes
La Jornada Maya
Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres
La Jornada Maya
La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos
Efe