Riviera Maya crea frente empresarial para solucionar recale de sargazo

Proponen más personal para la recolección del alga
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en conjunto con una gran cantidad de agrupaciones turísticas y profesionales, crearon un gran frente empresarial para sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para  combatir el grave problema del recale masivo de sargazo que afecta el medioambiente y la competitividad turística del principal destino turístico de México.

“Hemos logrado reunir a todas las instituciones involucradas en el programa del sargazo para hacer un frente común con un objetivo claro y en beneficio de todos. Son tiempos de crear alianzas por el bien común del sector”, puntualizó Toni Chaves, presidente de la AHRM.

El vicepresidente de la AHRM, Andrea Lotito, comentó que “es necesario darle prioridad a la solución del sargazo. Los empresarios hemos invertido en generar negocios y empleos y debemos ver eficacia en las acciones de los gobiernos, estamos en el mismo barco que los gobiernos y no debemos permitir que se vaya a la deriva”.

El directivo hotelero reconoció que la Riviera Maya enfrenta hoy afectaciones con motivo del Tren Maya, el tráfico vehicular con motivo de los socavones y otros problemas que acumulados restan competitividad al Caribe Mexicano como destino turístico.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt propuso en el marco de la reunión del consejo más personal para la recolección del sargazo, así como la instalación de una barrera más eficiente y más recursos para enfrentar el problema, en tanto la dirigente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Araceli Sandoval, estuvo a favor de instalar una trituradora como una alternativa eficaz para solucionar el recale masivo de la macroalga.

Con casi 12 mil toneladas de sargazo recolectadas en el presente año en el municipio de Solidaridad según la Zofemat, el contralmirante de la Marina, Alejandro López Centeno, reconoció que aunque va a ser un poco tardado, el problema del sargazo se resolverá, pero insistió en que cada uno debe tomar su responsabilidad y hacer la parte que le corresponde, incluso la sociedad civil.

Entre los participantes de la pasada reunión del consejo estuvieron: Mariana García, representante del gobierno de Quintana Roo; Marco Loeza, director de la Zofemat en Solidaridad; Guadalupe Portilla, presidente del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum; Juan Noriega, director de la Asociación de Hoteles de Tulum; Diego Alcántara, de la Coparmex y Julián Carta, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, entre otros.
 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland