Inicia semana con semáforo amarillo para Quintana Roo

Permite la disminución de algunas restricciones en negocios que no esenciales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con un decremento en los casos de Covid-19, y la disponibilidad hospitalaria a partir de este lunes, la región norte y sur de Quintana Roo entran a semáforo epidemiológico en amarillo, lo que permite la disminución de algunas restricciones en negocios que no son considerados esenciales. 

Del 13 al 19 de septiembre, en el marco de la reapertura económica de Quintana Roo, el semáforo epidemiológico será en color amarillo tanto para la región norte como para la región sur, según lo anunciado por el gobernador Carlos Joaquín González el pasado jueves, luego de una semana de que, a nivel federal, también se aplicó un cambio en el semáforo.

En la fase amarilla, de acuerdo con el portal reactivemosq.rooo.gob.mx, muchas de las actividades aumentan la 60 por ciento de su aforo, cuando hasta la semana pasada se mantenían entre el 30 y 50 por ciento. 

Por ejemplo, en los parques públicos, el aforo se amplia del 30 al 60 por ciento, siempre y cuando se mantenga el uso obligatorio de cubrebocas, lo mismo en la máxima permitida de ocupación hotelera, playas, teatros, cines, plazas comerciales, inmobiliaria, peluquerías y salones de belleza, sitios históricos y en el caso de los casinos, podrán abrir al 50 por ciento.

Los gimnasios podrán abrir a un 70 por ciento en espacios abiertos y 50 en cerrados.

Aún en semáforo en amarillo se establece que para eventos de más de 150 personas, será necesario que asistentes y organizadores presenten una prueba de antígeno, con antigüedad no mayor a 48 horas, proveniente de un laboratorio certificado por las autoridades competentes, como requisito para ingresar a las instalaciones. 

En el caso del transporte público se mantiene la capacidad permitida al igual que en naranja, como el caso de taxis con máximo tres asientos ocupados, y el 50 por ciento de asientos de transporte público. 

Igualmente aplica la obligación de sanitizar con frecuencia las unidades de transporte y vehículos, el uso obligatorio de cubrebocas y dotación de gel antibacterial, y medidas adicionales como no comer, no beber y no fumar en el transporte.

En cuanto al número de casos, según el comunicado técnico diario entre el viernes 10 de septiembre y domingo 12, sumaron 255 casos adicionales de Covid-19 y 10 decesos más. 

Se mantiene una velocidad de crecimiento de casos de 0.37 y 0.57 para la zona sur; mientras que la ocupación hospitalaria es de 17 por ciento para el norte y 26 para el sur. 

Al momento, suman un millón 556 mil 983 dosis de vacunación contra Covid-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos