Realizan en Quintana Roo, segundo macro simulacro nacional

Es importante que sean consciente de que a diario nos exponemos a otros riesgos: Coeproc
Foto: Joana Maldonado

Aunque Quintana Roo no se encuentra propiamente en una zona sísmica, este domingo se realizó el macro simulacro de sismo en el que participaron más de 35 mil personas en todo el estado. Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil, señaló la importancia de este acto que funciona para conocer los protocolos de actuación en caso de emergencia.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil y el 36 aniversario de los Sismos de 1985, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), encabezó el segundo macro simulacro nacional en el estado, en el que en total participaron 35 mil 168 personas de los distintos municipios de Quintana Roo. En este ejercicio participaron 621 inmuebles en los 11 ayuntamientos, 493 privados, 119 fueron federales, 14 municipales y cinco estatales.

Este domingo, se conmemoró el 36 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985 que afectó principalmente el centro del país, provocando la muerte de más de 10 mil personas, y también lo ocurrido en el sismo que tuvo lugar el mismo día en el 2017.

Adrián Martínez Ortega refirió que, aunque la geografía del estado no se encuentre dentro de una zona sísmica, es importante que la ciudadanía sea consciente de que a diario nos exponemos a otros riesgos como incendios, explosiones, u otros incidentes que pueden ocurrir en casa o fuera de ella.

El director de la Coeproc destacó que la participación de todos es muy importante en este tipo de ejercicios, y que permite a las brigadas internas de Protección Civil de edificios públicos y privados aplicar sus conocimientos ante una posible emergencia.

En el municipio de Benito Juárez, la presidenta municipal Mara Lezama Espinoza, encabezó el acto realizado frente al palacio municipal, cuyo objeto, es reforzar la cultura de la protección civil e informar a la ciudadanía sobre los riesgos y el actuar de los cuerpos de atención.

La alcaldesa hizo un llamado a la población a ser responsables con los números de emergencia y no hacer llamadas falsas que puedan privar del servicio a una persona en verdadero peligro.

En este contexto, la alcaldesa hizo una llamada simulada al número de emergencia 911, reportando un choque entre dos vehículos en la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal, al que respondieron minutos después, elementos de Protección Civil, Bomberos, Tránsito Municipal y Cruz Roja.

Previo al simulacro, se realizó una Ceremonia Cívica Solemne conmemorativa e hizo entrega de reconocimientos simbólicos a personal de la Cruz Roja y voluntarios de otras instituciones, así como de certificaciones de guardavidas. Además se colocó la bandera a media asta y se guardó un minuto de silencio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aseguran mariguana y 50 piezas de wax en predio de la colonia García Ginerés, Mérida

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas anónimas

La Jornada Maya

Aseguran mariguana y 50 piezas de wax en predio de la colonia García Ginerés, Mérida

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional