FAIBAC 2021, una vitrina para el arte en Bacalar

En el anfiteatro de San Felipe se ha realizado un encuentro entre locales y turistas
Foto: Rosario Ruiz

El Festival de Arte Independiente de Bacalar (FAIBAC) 2021 ha significado una vitrina para artistas locales, nacionales e internacionales. Las sesiones en el anfiteatro del fuerte de San Felipe han sido punto de encuentro de locales y turistas.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

La noche de este viernes el grupo Snowapple, conformado por músicos de diferentes partes de México, Estados Unidos y Holanda, presentó un amplio repertorio que conjuga diferentes géneros musicales, incluida la ópera, e instrumentos que van desde el saxofón hasta el arpa.

El programa incluyó al dueto de Rama y Lutilda con su propuesta dancística titulada Kruze. Previamente se realizó una sesión más del taller de danza para todas las edades, impartido por Mamasonikas en los jardines del fuerte.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Foto: Rosario Ruiz

 

El FAIBAC también ha sido el escenario para el cantautor maya Julkin Chable, quien también es ilustrador y mostró parte de su trabajo, en una presentación titulada "La otra historia de Quintana Roo", que de acuerdo con sus declaraciones preparó especialmente para la ocasión.

Asimismo, como parte del eje artístico se presentó el dueto Chalanes del Amor, con diversas melodías latinoamericanas de variados géneros musicales y bajo la máxima de que la música les pertenece a todos.

La segunda jornada del festival concluyó con una jam session con Rihab Trío y Javier Zentella en la sede principal del FAIBAC: el Galeón Pirata.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968