Elaboran catálogo de artesanías de la ruta del Tren Maya en QRoo

La iniciativa pretende apoyar a los productores y artesanos de las comunidades
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) elabora un directorio y un catálogo de artesanías de Quintana Roo, en apoyo a los productores y artesanos de las comunidades de la zona maya, como parte de las acciones de promoción y fomento a la economía social derivadas del proyecto Tren Maya.

Denisse Segura, enlace cultural del Tramo 5, explicó que para la elaboración del directorio se realizaron recorridos a comunidades como El Ideal, El Naranjal, Solferino, Kantunilkín, San Francisco, Pac Chen, San Cosme, Tres Reyes, Ignacio Zaragoza y Chiquilá, donde se hizo un levantamiento de información e imágenes de los artesanos y productos para integrarlos a una base de datos.

 

Foto: Fonatur

 

Agregó que esta iniciativa tiene un gran avance al grado de que se han registrado más de 300 artesanos de unas 10 localidades ubicadas a lo largo del Tramo 4 y 5, principalmente en el municipio de Lázaro Cárdenas.

“Por primera vez contamos con un directorio de artesanos y un catálogo de los productos que se elaboran en Quintana Roo, donde figuran el bordado, urdido de hamacas, tallado de madera, piezas a base de bejuco, pero también obtuvimos información sobre productores de miel, viveros de plantas, así como otros productos orgánicos y cosméticos que se elaboran en la zona”, resaltó.

 

Foto: Fonatur 

 

Agregó que en dichas visitas a las comunidades se ha contado con la participación de representantes de Fonatur México, Secretaría de Cultura y de Culturas Populares, quienes conocieron de viva voz la riqueza, los productos y el arraigo cultural de los habitantes de la zona maya.

Indicó que como parte de las acciones que realiza el equipo del Tren Maya en Quintana Roo se eligió la propuesta del directorio de artesanías para que Fonatur lo presente ante Cultura federal y gestionar un programa de talleres en las citadas localidades, así como su posible inclusión en programas del gobierno de México.

“Además de generar una base de datos Fonatur busca crear un vínculo entre los artesanos y productores de las comunidades para que puedan tener acceso a capacitación, programas de apoyo y fomento a la economía social que les permita mejorar sus procesos de promoción y comercialización”, aseveró.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast