Lele, la famosa muñeca de trapo otomí ícono artesanal de Querétaro, llegó a Quintana Roo para conocer los diferentes destinos del Caribe Mexicano.
Tras participar en el Tianguis Turístico de Mérida 2021, celebrado hace algunos días, Lele visitó Playa del Carmen, que fue su primera parada en tierras quintanarroenses.

Posteriormente fue a Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde posó en sitios emblemáticos de estos destinos turísticos. Este jueves estará en Chetumal, donde finalizará su recorrido.
Lele nació en el pueblo mágico de Amealco, Querétaro, producto de la labor de artesanas de las comunidades de Santiago de Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.

Su nombre significa “bebé” en lengua otomí y desde 2018 fue declarada patrimonio cultural del estado de Querétaro.
Edición: Ana Ordaz
Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto
La Jornada
En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio
La Jornada
El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica
Afp
El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto
La Jornada