En Tulum el arte urbano crece y se expresa en una gran parte de los exteriores de la cabecera municipal y sus comunidades. Tan sólo en Akumal se han pintado más de 500 murales, y para algunos habitantes ya es la capital del mural, por lo menos en el noveno municipio.
Jennifer Ensley Smith, organizadora del Festival de Artes Akumal, declaró que del 27 al 30 de enero más de 100 artistas nacionales e internacionales participaron para pintar las fachadas del puente, domicilios, escuelas y negocios.
“La visión es traer una fiesta de arte a Akumal a través de un consorcio internacional de artistas que hacen arte, involucran a la comunidad, mejoran y embellecen la ciudad para los lugareños y nuestros numerosos visitantes en todo el mundo”, acotó.
Informó que desde 2018 el Festival de las Artes de Akumal ha patrocinado más de 380 murales pintados en el puente y en todo el pueblo, ofrecido cientos de clases de arte y proporcionado dos becas completas para dos jóvenes de Akumal para asistir a la universidad.
Indicó que normalmente esta festividad, que ya lleva cuatro años, se realiza con eventos como bailes y musicales, pero debido a la pandemia en 2021 no se llevó a cabo. No obstante, no fue impedimento para hacer más murales.
A pregunta expresa sobre que Tulum se ha estado plagando de este tipo de arte, declaró que sin duda se está convirtiendo en un atractivo más para lugares que antes tenían un exterior común y ahora cuenta con pintura y dibujos artísticos que llaman la atención de los turistas.
Incluso dijo que Akumal y todo Tulum han tenido una impresión de inseguridad, y este tipo de arte expresivo cambia esa imagen. De igual manera, señaló que no sería descabellado que este tipo de pintura sea una propuesta para ser la característica e identidad para un reglamento de imagen urbana.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero