El cierre del espacio aéreo de los países europeos y Canadá se convirtió en un “obstáculo insuperable para los vuelos transatlánticos de las compañías aéreas rusas”, por lo cual la aviación rusa decidió suspender a partir de este 28 de febrero sus vuelos a Norteamérica y el Caribe, lo que incluye a Cancún, que cuenta con un vuelo directo de ese país.
De acuerdo con un comunicado de la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsia), la aerolínea Aeroflot canceló sus vuelos a México, Estados Unidos, República Dominicana y Cuba entre el 28 de febrero y 2 de marzo. Además del europeo, el espacio aéreo canadiense también está cerrado para las aeronaves rusas.
Rosaviatsia enumeró que los vuelos trasatlánticos operados por Aeroflot afectados fueron (ida y vuelta) los de Moscú a Cancún (SU158/159), Los Angeles (SU108/109), Miami (SU110/111), New York (SU102/103 y SU124/125), Washington (SU104/105), La Habana (SU150/151), Varadero (SU154/155) y Punta Cana (SU156/157).
También te puede interesar: Conflicto bélico no perjudica afluencia de europeos en el Caribe: AHT
Señaló que los pasajeros podrán solicitar un rembolso y que la información actualizada sobre futuros vuelos en estas rutas se publicará en el sitio web y en las cuentas oficiales de la aerolínea en las redes sociales.
Reino Unido fue el primer país en cerrar su espacio aéreo a aviones rusos, el 25 de febrero. El 27 del mismo mes, 27 países de la Unión Europea y Canadá tomaron la misma medida, en respuesta a la invasión rusa en Ucrania.
Los mercados ruso y ucraniano son importantes para Cancún. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado, en 2021 Quintana Roo recibió la visita de 68 mil turistas rusos y 22 mil ucranianos. Estos visitantes tienen una estadía mayor a seis días, algunos incluso hasta 10 o 12 días, por lo que la derrama económica que dejan es bastante significativa.
Edición: Laura Espejo
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García