Gobierno impugna suspensión de obras del tramo 5 del Tren Maya

El caso será turnado a un tribunal colegiado
Foto: Juan Manuel Valdivia

César Arellano García

El gobierno federal impugnó a través de un recurso de queja, el fallo del juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito en el estado de Yucatán, quien la semana pasada le concedió la suspensión provisional a habitantes del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

El recurso lo promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya, Sociedad Anónima de Capital Variable y de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Ahora el caso se turnará a un tribunal colegiado quien en los próximos días determine si confirma, modifica o revoca el fallo del juzgado federal.

 

Leer: El Tren Maya va, reitera AMLO tras orden de suspensión del tramo 5 Sur

 

Por su parte, Novelo Pérez, ordenó rendir el informe respectivo y hacer del conocimiento del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa, sí es afirmativo el acto reclamado, Además aplazó la audiencia incidental prevista para este lunes, ya que algunas autoridades señaladas como responsables no han rendido su informe previo. Programó la diligencia para el 13 de mayo, fecha en la que resolverá si otorga la suspensión definitiva.

Hace ocho días, la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano informó que el impartidor de justicia le concedió la suspensión provisional de las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya. “Vamos por todo el tramo cinco, pero sólo dieron suspensión del tramo 5 Sur. La realidad es que todo el proyecto debe ser cancelado. SCJN: atrae, acumula y resuelve como hiciste en AR 307/2016 y AR 54/2021”, publicó la asociación en ese entonces en su página de Facebook.

Incluso detalló que el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán atendió el expediente 884/2022, contra Fonatur), Fonatur Tren Maya, la Sedatu y Sedena.

 

También te puede interesar: Suspensión del Tramo 5, una ''primera victoria'' contra el Tren Maya: buzos

 

La suspensión provisional fue otorgada a los buzos de cavernas “para efecto de que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del tramo 5 sectores sur del proyecto Tren Maya -con plazo de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo-”.

En su escrito, los quejosos dijeron ser un grupo de buzos profesionales y tener conocimiento que se modificó de última hora el trazo original del tramo cinco del Tren Maya. Manifestaron que ello fue el resultado de una falta de planeación, conocimiento, precaución y estudios relacionados con el suelo que impera en la zona, así como la falta de estudios de impacto ambiental. Añadieron que conforme al "trazo preliminar", el proyecto atravesará ríos subterráneos, ya que va de norte a sur y los ríos subterráneos corren de oeste a este.

Pero no sólo eso, en su momento argumentaron que hay una deforestación que se inició en Playa del Carmen, Río Secreto, Akumal y Tulum, sin los estudios sobre el tipo de suelo, sin rescate de fauna y flora y sin las manifestaciones de impacto ambiental.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún