El aeropuerto de Cancún recibió el mayor número de turistas internacionales en marzo pasado, seguido por el de la Ciudad de México y Los Cabos; los tres captaron 3 millones 821 mil turistas, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. De igual manera, el destino quintanarroense fue de los que observó mayor ocupación hotelera promedio en las pasadas vacaciones.
El funcionario dio a conocer que de enero a marzo de 2022 se registró la llegada de cinco millones 22 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 138.5 por ciento comparando con 2021, y aún falta el 7 por ciento para alcanzar las llegadas en 2019.
Lee: El Aeropuerto de Cancún es el que más extranjeros recibió en 2021: Miguel Torruco
Señaló que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México en este periodo fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 3 millones 881 mil turistas; esto es 131.8 por ciento más respecto a 2021, estando a 2.1 por ciento para alcanzar lo captado en 2019.
Temporada vacacional
Torruco Marqués indicó que en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua de 2021, que correspondió del 29 de marzo al 11 de abril, por centro turístico, Puerto Vallarta registró 80.7 por ciento de ocupación hotelera promedio, esto es 23.8 puntos porcentuales más comparando las semanas del periodo vacacional de 2021, en donde se alcanzó el 56.9 por ciento.
Los Cabos registró una ocupación de 80 por ciento, que en relación con 2021, donde se observó un nivel de 62.4 por ciento, es 17.7 puntos porcentuales mayor, y Cancún obtuvo 78.1 por ciento, que respecto al mismo periodo vacacional de 2021, cuando registró el 55.9 por ciento, significa 22.3 puntos porcentuales adicionales.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada