Comercio digital, alternativa para productos del sur de QRoo: CJ

Dijo que mantiene contacto con empresas, como Mercado Libre, sea posible vender en sus plataformas
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La economía de Quintana Roo, la calidad de los productos locales y su presencia en el comercio digital de grandes cadenas, estuvo presente en las mesas de trabajo organizadas en el marco de la Quinta Reunión de Gobernadores Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América, indicó el gobernador Carlos Joaquín, quien destacó la participación de empresarios de la American Chamber of Commerce of México AC.

 

Lee: Destaca QRoo tema de seguridad en reunión con la Embajada de EU

 

La American Chamber tiene el objetivo de promover el libre comercio, la transparencia y las mejores prácticas dentro y fuera del sector empresarial, ayudando a sus miembros a mejorar y hacer crecer sus negocios, al tiempo que mantiene una voz proactiva que ayuda a facilitar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

Carlos Joaquín expresó que el comercio digital ofrece alternativas de comercialización de los productos del sur del estado, agrícolas, apícolas, artesanales, importantes para la economía de las familias de la región.

Añadió que se ha hablado con diferentes empresas, como Mercado Libre, para que se puedan comercializar productos locales a través de sus plataformas. Sin embargo, hizo notar que se requiere capacitación, calidad y producción adecuada.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, el tema planteado en este encuentro fue la recuperación de las pequeñas y medianas empresas a través de una economía integral, sustentable, con visión de futuro e inmersas en la economía digital.

Esto les permitirá incursionar con éxito en el comercio electrónico, que es el comercio del futuro y en el que se encuentran marcas de éxito como Amazon. Uno de los primeros pasos, es un acuerdo que se tuvo con la fundación Walmart en la capacitación y apoyo a los productores quintanarroenses para que esta cadena adquiera la producción local. Además, hay 11 fundaciones interesadas, entre las que se encuentran Nestlé, Bimbo, Coca Cola, etc. 

“Me pareció muy importante que nuestros productores estén involucrados en estos programas para la capacitación y que nuestros productos hechos en Quintana Roo sean competitivos y que estén vinculados a un gran mercado consumidor y, obviamente, con empresas que adquieren productos locales. Y de eso se trata, que podamos nosotros ahora sí apoyar el consumo local y fortalecer a la economía de nuestros pueblos”, explicó la secretaria Lozano Vázquez.

Entre otros temas, la secretaria impulsó en las mesas de trabajo el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, con las ventajas competitivas que tiene en materia de comercio exterior y logística.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.