Comercio digital, alternativa para productos del sur de QRoo: CJ

Dijo que mantiene contacto con empresas, como Mercado Libre, sea posible vender en sus plataformas
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La economía de Quintana Roo, la calidad de los productos locales y su presencia en el comercio digital de grandes cadenas, estuvo presente en las mesas de trabajo organizadas en el marco de la Quinta Reunión de Gobernadores Sur Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de América, indicó el gobernador Carlos Joaquín, quien destacó la participación de empresarios de la American Chamber of Commerce of México AC.

 

Lee: Destaca QRoo tema de seguridad en reunión con la Embajada de EU

 

La American Chamber tiene el objetivo de promover el libre comercio, la transparencia y las mejores prácticas dentro y fuera del sector empresarial, ayudando a sus miembros a mejorar y hacer crecer sus negocios, al tiempo que mantiene una voz proactiva que ayuda a facilitar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

Carlos Joaquín expresó que el comercio digital ofrece alternativas de comercialización de los productos del sur del estado, agrícolas, apícolas, artesanales, importantes para la economía de las familias de la región.

Añadió que se ha hablado con diferentes empresas, como Mercado Libre, para que se puedan comercializar productos locales a través de sus plataformas. Sin embargo, hizo notar que se requiere capacitación, calidad y producción adecuada.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, el tema planteado en este encuentro fue la recuperación de las pequeñas y medianas empresas a través de una economía integral, sustentable, con visión de futuro e inmersas en la economía digital.

Esto les permitirá incursionar con éxito en el comercio electrónico, que es el comercio del futuro y en el que se encuentran marcas de éxito como Amazon. Uno de los primeros pasos, es un acuerdo que se tuvo con la fundación Walmart en la capacitación y apoyo a los productores quintanarroenses para que esta cadena adquiera la producción local. Además, hay 11 fundaciones interesadas, entre las que se encuentran Nestlé, Bimbo, Coca Cola, etc. 

“Me pareció muy importante que nuestros productores estén involucrados en estos programas para la capacitación y que nuestros productos hechos en Quintana Roo sean competitivos y que estén vinculados a un gran mercado consumidor y, obviamente, con empresas que adquieren productos locales. Y de eso se trata, que podamos nosotros ahora sí apoyar el consumo local y fortalecer a la economía de nuestros pueblos”, explicó la secretaria Lozano Vázquez.

Entre otros temas, la secretaria impulsó en las mesas de trabajo el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, con las ventajas competitivas que tiene en materia de comercio exterior y logística.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Montevideo, Uruguay, es la urbanización que ocupa el primer puesto

La Jornada

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

Más de cien jóvenes de Quintana Roo competirán en Isla Mujeres para promover el cuidado del vital liquido y el medio ambiente

La Jornada Maya

Aguakan celebra 17 años del Rally del Agua con su edición “El Rally de los Famosos”

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

''Esto es un fallo moral y una negligencia mortal'', dijo Antonio Guterres

Ap / Afp

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Abordarán la relación económica y cooperación en distintos ámbitos, así como la posibilidad de restituir códices a México

La Jornada

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional