Ciudadanos podrán consultar la MIA del tramo 5 Sur del Tren Maya

El documento estará disponible en línea del 23 de mayo al 17 de junio
Foto: Juan Manuel Valdivia

Del 23 de mayo al 17 de junio estará disponible tanto en las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Cancún como vía digital la Manifestación de Impacto Ambiental del tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya, para que la ciudadanía en general haga las observaciones pertinentes.

Los interesados en participar pueden ingresar a www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/constramite, e ingresar al clave del proyecto: 23QR2022V0020; allí pueden consultar tanto el resumen ejecutivo como el documento completo, de mil 800 páginas.

Las observaciones deben ser enviadas a la liga electrónica www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas; es necesario que  contengan el nombre completo de la persona física, correo electrónico y domicilio.

Desde su ingreso a ventanillas, el pasado 17 de mayo, se inició el trámite correspondiente de la MIA y se abrió el expediente 09/MG-0176/05/22 para el documento cuyo nombre es: Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional del proyecto Tren Maya Tramo 5 Sur. A partir del 19 de mayo su estado es de evaluación.

 

Leer: ''Viable ambientalmente'', el Tramo 5 del Tren Maya: MIA

 

Isaac de la Rosa García, biólogo especializado en sostenibilidad e integrante de Sélvame del Tren, quien ya tuvo acceso al documento, precisó que desglosando cada uno de los puntos se observa que para la MIA usaron los estudios de cuando el trazo era sobre la carretera federal y no del lado de la selva, a donde se reubicó para este 2022.

“Si tú revisas los primeros capítulos hasta el capítulo cuatro se notan bien estructurados y organizados, usaron datos ciertamente del estudio que estaban realizando para la propuesta anterior del tramo, porque la propuesta del tramo 5 cambió a inicios de este año y el año pasado pues ya habían empezado a hacer estudios a pie de carretera”, acotó.

Refirió que quienes elaboraron el documento generaron suficientes datos para estructurar relativamente bien los capítulos, pero aun así hay errores graves como por ejemplo en una parte del capítulo cuatro mencionan que en sus recorridos en la selva no encontraron evidencias ni directas e indirectas de la presencia de jaguares, que serían encontrase al felino en persona, no en alguna cámara trampa, huellas, trazos o heces del animal.

“Concluyen que como no hay evidencias de la presencia de esta especie en la región y sección en la que pasa el Tren Maya lo van a hacer, lo cual nosotros podemos refutar con datos que tenemos con estudios que parte de la comunidad del movimiento llevamos haciendo desde hace décadas”, apuntó.

El biólogo especializado en sostenibilidad abundó que a partir de ese capítulo hay una serie de inconsistencias, y también se nota una falta de mención de los cuerpos kársticos, puesto que minimizan mucho la importancia de estas estructuras, que son la base de la Península Yucatán.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas