Solidaridad prepara eventos para el mes del orgullo LGBTTTI

Reiteran que la prioridad del gobierno es la inclusión social y el respeto
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para conmemorar la lucha y el avance que se ha tenido en el reconocimiento, respeto y ejecución de los derechos humanos, el gobierno de Solidaridad, realizará en junio, mes del orgullo de la comunidad LGBTTTI diversas actividades abiertas al público en general para sensibilizar y concientizar a la población con respecto a temas de diversidad sexual.

Así lo dio a conocer Jenny Joana López García, titular de la Unidad de la Diversidad Sexual, quien reiteró que la prioridad de este gobierno es la inclusión social y el respeto hacia los derechos humanos de todas las personas.

Desde 2021 Solidaridad se autodenominó “municipio amigable con las poblaciones de la diversidad sexual”; fue el tercero en hacerlo a nivel nacional, tras Ciudad de México y Puerto Vallarta y el 25 a nivel mundial.

“Ser un municipio amigable no implica que no exista discriminación, sino que se reconoce y se implementan acciones y políticas para erradicarlas”, apuntó la funcionaria.

Dentro de las actividades, todos los sábados los solidarenses y turistas podrán disfrutar de la cartelera de Cine Orgullo, con palomitas y boletos gratis, en la concha acústica de la plaza 28 de Julio en dos horarios: 19:40 y 22 horas, con reservación al 551-702-60-21 o al (984) 8773050 ext. 10162. Esto, teniendo como marco de fondo el palacio municipal, que se vestirá con los colores de la bandera de la comunidad LGBTTTI.

También, el 23 de junio se llevará a cabo la pinta de la bandera de la diversidad en la calle 8 y 10 Norte; el 24 las bodas igualitarias, que tendrán el 50 por ciento de descuento en el costo del trámite a las primeras 30 parejas que presenten su documentación completa. El 25 de junio será la marcha del orgullo LGBTTTI a las 16 horas, saliendo del polifórum para finalizar con la conmemoración del día del orgullo LGBTTTI el 28 de junio.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud resaltó que esta emergencia meteorológica planteó retos distintos por la incomunicación

La Jornada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán