Estancada, la venta de casas de interés social: expertos

Se ha detenido la producción y la demanda de vivienda, informó AMPI Cancún
Foto: Juan Manuel Valdivia

En una reunión con expertos de economía de Banorte, integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) analizaron la situación económica actual en el mundo y que ha generado incremento de costos al sector, lo que impacta específicamente en la venta de casas de interés social, que ha disminuido. 

“El mundo está cambiando, tenemos tres elementos que están incidiendo económicamente, socialmente, en la vida de los ciudadanos de este planeta, estos son: la pandemia, que cambió la cadena de suministro, el cierre de China y los problemas de logística que con esto conlleva, generando un incremento de costos, así como el conflicto entre Rusia y Ucrania”, opinó Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de AMPI Cancún. 

Respecto a las casas de interés social, confirmó que es un producto que se ha detenido, tanto la producción de nuevas casas para este segmento como la propia demanda de vivienda por parte de las personas.

“Ha habido más problemas con las tasas, que están subiendo, ha habido desempleo, en otros estados, no en Quintana Roo, entonces lo que más estamos viendo es producto residencial”, anunció. Advirtió también sobre la disminución de liquidez.

Especialmente, dijo, las viviendas residenciales turísticas son las que han tenido mayor crecimiento en el Caribe Mexicano y los mercados que están adquiriendo especialmente este tipo de vivienda son los de núcleo familiar en primer lugar y después las personas solteras.

El 85 por ciento de la adquisición de este tipo de inmuebles son personas del país, seguidos de americanos y canadienses, con una mínima participación de europeos.

El líder de los inmobiliarios insistió en la repercusión que tiene en el mercado local lo que ocurre a nivel global, específicamente el conflicto entre Rusia y Ucrania; “afecta el abasto de alimentos, de gas, petróleo, así como el de minerales, un problema serio que ha ido en incremento al no haber solución a ese conflicto”.

En el caso del sector inmobiliario, se han afectado los costos de materiales como el acero y el concreto, imprescindibles para las edificaciones. Lemus Mateos indicó que en la zona norte del estado están planeados 435 proyectos de construcción, la mayoría ubicados en Tulum (219), seguido de Playa del Carmen (127) y Cancún, con 89 obras en proceso.

Comentó que los indicadores que se tienen para el cierre de año son: llegar a un PIB del 2.1, con inflación del 8 al 10 por ciento, tipo de cambio frente al dólar de 20.70, la tasa Banxico del 10 por ciento y la tasa a 28 días en 10.35, que es el doble del año pasado, porque a 28 días estaba en 5.72 y la Banxico a 5.50. Esto, señaló, es todo un escenario hacia la recesión.

“Las tasas de interés están por los cielos, están bajando los rendimientos, la bolsa bajó 10 por ciento este año”, agregó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen