Otorgan segunda suspensión definitiva al Tramo 5 del Tren Maya

Pese al fallo, el juez negó a Dmas AC medida cautelar contra omisión de las autoridades
Foto: Facebook Tren Maya

César Arellano García 

El Juzgado Primero de Distrito en el estado de Yucatán, le otorgó una segunda suspensión definitiva a la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, contra las obras del Tramo 5 Sur del proyecto del Tren Maya.

La asociación promovió la demanda de garantías el pasado cinco de abril en la que apeló los permisos, autorizaciones y trabajos que con llevan a la planeación, ejecución, y desarrollo de actividades en el Tramo 5 del proyecto que abarca de Cancún a Tulum Norte del estado de Quintana Roo.

Sin embargo, el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, negó la medida cautelar a la asociación contra la omisión de las autoridades de gestionar y solicitar los diferentes permisos relacionados con ordenamientos ambientales y de planificación territorial, que son adicionales a la autorización provisional contenida en el oficio SGPA/DGIRA/DG-05891-21, Seis y Siete del Proyecto denominado Tren Maya.

Al respecto, Antonella Vázquez Cavedón, representante legal de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, señaló que las autoridades responsables fueron omisas al no solicitar dichos permisos.

"Se niega a Antonella Vázquez Cavedon en su carácter de representante legal de Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, Asociación Civil, la suspensión definitiva respecto de los actos reclamados que se atribuyen a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con sede en la Ciudad de México. Secretaría de la Defensa Nacional, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, Titular de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental ambas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con sede en Cancún, Quintana Roo, así como los actos reclamados al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Fonatur Tren Maya, Sociedad Anónima de Capital Variable, consistentes estos últimos en la omisión de gestionar y solicitar los diversos permisos relacionados con los ordenamientos ambientales y de planificación territorial en relación con los Tramos Cinco (adicional a la autorización provisional contenida en el oficio SGPA/DGIRA/DG-05891-21 y que la parte quejosa identifica como Autorización de 2021), Seis y Siete del Proyecto denominado Tren Maya", señala el acuerdo del juez que se publicó este lunes.

 

A la espera de otras resoluciones

El impartidor de justicia programó para el próximo cinco de agosto donde resolverá si le concede el amparo a la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano.

No obstante, este lunes se estima que el juez Novelo Pérez resuelva si el gobierno federal violó la suspensión definitiva que le otorgó a habitantes del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, al reiniciar las obras del tramo cinco, luego de que el Tren Maya fue declarado proyecto de seguridad nacional, aunque el fallo lo podría dar a conocer hasta mañana.

 

Lee: Tras decreto, administración legal de Tren Maya recae en Presidencia: AMLO

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares