Este sábado rinde protesta la nueva Legislatura de Quintana Roo

Estará integrado por 15 diputados electos y 10 designados mediante representación
Foto: Congreso del Estado

El sábado 3 de septiembre los diputados electos tomarán protesta para conformar la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo e iniciar así un periodo que concluirá el 2 de septiembre de 2024, un año menos al periodo habitual, esto con motivo de la homologación de procesos electorales.

El Congreso estará integrado por 15 diputados electos por mayoría relativa y 10 designados mediante representación proporcional en las elecciones estatales que se llevaron a cabo el mes de junio pasado.

De acuerdo con información que ha presentado el actual presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila, la nueva Legislatura recibirá un presupuesto cercano a los 149 millones de pesos para el último cuatrimestre del año, y les tocará a los nuevos diputados organizar el presupuesto 2023.

“El Congreso recibe recursos mensuales, no hay adelantos, no hay manera de tocar los recursos, a partir del 3 de septiembre recibirán los recursos mes con mes y tendrán la facultad de decir cómo lo administran, nuestra facultad vence el 31 de agosto”, afirmó Martínez Arcila.

Para todo el 2022 se presupuestó un recurso de 447 millones de pesos para el Congreso, estimando que el gasto mensual es de 37 millones de pesos.

Uno de los temas fundamentales que ya han captado la atención de los hoy diputados electos es la elección de quién encabezará el primer año de la Jugocopo, pues si bien los líderes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde han negado que exista ruptura entre las coaliciones, ambos grupos han externado su interés de liderarla.

Y es que de acuerdo con la ley, el grupo mayoritario es quien en todo caso tendría que decidir, y en esta ocasión es Morena el que entrará con un mayor número de diputados, por lo que hasta ahora el nombre que más ha sonado ha sido el de Marybel Villegas Canché.

Para este Legislatura de Morena se tendrán siete diputados por mayoría relativa: Mildred Ávila, Andrea del Rosario González, María Fernanda Cruz, Silvia Dzul, José María Chacón, Elda María Xix Euan y Omar Antonio Rodríguez, y tres plurinominales: Marybel Villegas, Humberto Aldana y Ricardo Velasco.

Del Partido Verde se integrarán cuatro diputados por mayoría relativa: Susana Hurtado, Cristina del Carmen Alcérreca, Estefanía Mercado y Renán Sánchez Tajonar y tres plurinominales: Yohanet Torres, María José Osorio y Guillermo Brahms.

Del Partido del Trabajo, tres por mayoría relativa: Hugo Alday, Alicia Tapia e Issac Janix, aunque este último anunció  hace unos días que dejaría al PT para sumarse al Verde.

De Fuerza por México (partido que ya perdió su registro) Julián Ricalde Magaña alcanzó el triunfo por mayoría relativa; ahora se quedará sin partido. Todos los partidos antes mencionados conformaron la coalición Juntos Hacemos Historia.

Mientras que por parte de la oposición entrarán del Partido Revolucionario Institucional (PRI) un diputado plurinominal: Candy Ayuso, lo mismo que del Partido Acción Nacional (PAN) Cinthia Estrella; Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano y Diana Laura Nava, de Movimiento Auténtico Social (MAS).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen