Colocan 2.4 km de barrera antisargazo en Parque Nacional Tulum

Se estima que el destino sea uno de los más golpeados por el fenómeno natural en los próximos meses
Foto:

Luego de más de un mes la Secretaría de Marina colocó 100 por ciento de los 2 mil 400 metros de barrera antisargazo en las playas del Parque Nacional Tulum (PNT).

Melitón González Pérez, titular de la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), indicó que aunque son trabajos de la dependencia federal, han estado coordinándose en estos aspectos.

El funcionario mencionó que en recientes días terminaron de colocar dichas barreras que comenzaron a colocarse desde principios del pasado mes de agosto.

Explicó que la Dirección Municipal de Zofemat ha estado realizando trabajos de limpieza y recoja en los arenales para complementar las acciones integrales para combatir este fenómeno.

El entrevistado expuso que la finalidad de esta infraestructura es contener la macroalga en altamar y también barcos sargaceros recolecten la vegetación.

Estas barreras estaban planeadas para finales de marzo, pero por motivos no especificados, la Secretaría de Marina retrasó el proyecto.

Por otra parte, el Ayuntamiento está en proceso de construcción de una nueva plataforma exclusiva para el destino final del sargazo, para evitar que se acumule el helecho marino y dé una mala imagen a las playas públicas.

En tanto, los trabajadores de los servicios turísticos informaron que esperan que esta infraestructura dé más efectos positivos para evitar que el sargazo recale lo menos posible.

Por su lado, El hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo Estatal, informó que debido a la presencia de gran cantidad de sargazo en el océano Atlántico, se estima que el recale de sargazo podría prolongarse hasta para el mes de noviembre, donde Tulum seguirá siendo uno de los destinos de Quintana Roo que más se vean golpeados por este fenómeno.

Detalló que en teoría y normalmente el periodo del arribo del alga inicia en abril y termina en septiembre.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo