Canieti destaca importancia de los nómadas digitales para QRoo

Insisten en tener una buena cobertura de internet en todos los puntos del estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Cámara Nacional de Tecnología (Canieti) insistió en que es fundamental tener una buena cobertura de internet en todos los puntos del estado, para que cada vez más nómadas digitales puedan visitar el Caribe Mexicano y trabajar desde todos los rincones, al ser esta una tendencia en crecimiento.

“Debe continuar atrayéndose talento al estado, después de la pandemia hubo una modificación en la industria tecnológica, muchas empresas se estaban moviendo, buscando al talento, pero a partir de la pandemia y que se detonó el trabajo en casa, el home office, las empresas se dejaron de mover y están contratando al talento en cualquier parte del mundo”, apuntó Marco Antonio Erosa, presidente de la Canieti en Quintana Roo.

Este movimiento del talento, expuso, se da hacia los lugares que resultan más atractivos para vivir o visitar, porque esta nueva tendencia de “nómada digital” se impulsa más porque se puede trabajar en cualquier parte del mundo, siempre que exista una buena conexión a internet.

“No es un turismo tradicional, es un turismo que viene a divertirse, a conocer, pero también a trabajar, por lo que dura más tiempo, aquí se pueden pasar dos, tres, cuatro semanas o meses y son servicios diferentes los que necesitan estos turistas”, subrayó.

En el norte del estado, aseguró, se está ya preparado para recibir a estos grupos y ya se nota la permanencia de estos nómadas digitales, porque no llegan a un todo Incluido, llegan a espacios más céntricos, incluso con opciones de cocineta, porque estarán por estancias más largas, buscan áreas en común para convivir con otros huéspedes, entre otras características.

Sin embargo, hacia el sur el gran reto que se tiene de momento es el internet, lograr que exista una buena conexión, también en destinos como Isla Mujeres, Bacalar y Holbox, que son muy atractivos para permanecer varias semanas, pero que si no tienen buen internet, no es posible trabajar y se regresan a las ciudades grandes.

“Por eso la conectividad se vuelve muy importante para todo el estado, inclusive la zona maya también podría aprovechar este tipo de turismo”, acentuó.

En otro tema, el presidente de la Canieti destacó que la digitalización en los procesos burocráticos debe ser una estrategia interna de mejora regulatoria, de mejora de gobierno digital, aunado a trabajar en llevar el internet a prácticamente todos los rincones del destino, para que se pueda realizar cualquier actividad desde técnica hasta turística en cualquier parte.

Indicó que se busca incrementar los procesos de digitalización en Quintana Roo, esto en dos fases: una la parte de gobierno para que continúen con la automatización de la atención al ciudadano y por otro lado la promoción hacia la atracción de inversión tecnológica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados

Ap

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Tesis defendida por poderoso grupo de presión agrícola amenazaba casi un tercio de más de 700 reservas

Afp

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

La niña de 2 años fue embalsamada en Italia tras morir a causa de gripe española

Astrid Sánchez

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa

El pontífice lamenta que los inmigrantes enfrenten ''una terrible falta de humanidad''

Reuters

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa