La Veleta, muestra de la gentrificación que vive Tulum

Propietarios de terrenos o casonas viejas venden sus inmuebles y se reubican en otros lugares
Foto: Miguel Améndola

El fenómeno de la gentrificación, que consiste en el desplazamiento de los habitantes de una zona por otros de un nivel social y económico más alto, no es privativo de las grandes ciudades, Tulum ya lo vive y de acuerdo con Salatiel Edel Aguilera Rivera, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) local, esta etapa se da principalmente en el fraccionamiento La Veleta.

"Definitivamente en Tulum está sucediendo (la gentrificación) sobre todo en zonas de alto desarrollo como el tema de la región 15, donde está La Veleta, donde propietarios de terrenos o casonas viejas precisamente están ejerciendo la venta de sus terrenos y reubicándose en otros lugares y eso lo estamos viendo también bastante asentado en el programa de pavimentación y de drenaje que está realizando el municipio", externó.

Señaló que el principal factor de este fenómeno es el tema del crecimiento y toda esa inercia se va comiendo a la parte vieja, por lo que Tulum se está metiendo en esa cápsula del desarrollo y es por eso que se suscitan este tipo de reubicaciones.

 

Foto: Miguel Améndola

 

"No es que no embonen sino que ya se ve una diferencia bastante apreciable a simple vista entre las infraestructuras. Tú ahorita te das una vuelta por La Veleta o por región 15 y vas a encontrar ya un desarrollo muy uniforme", sostuvo el presidente de AMPI Tulum.

Respecto a los proyectos del Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya, destacó que  podrían potenciar el crecimiento de la zona, sobre todo por temas de conectividad. Indicó que de por sí estamos en en la joya del Caribe Mexicano y sumado a que ambas megaobras van a tener operación internacional y de igual forma va estar interconectado con otros estados del país, será interesante en materia turística.

Refirió que en la cuestión de plusvalía ha visto un incremento aproximado de 30 por ciento en un periodo de 18 meses aproximadamente y el costo de las propiedades en cuestión de rentas depende de la temporada, ya que al día de hoy en un alto porcentaje van encaminadas a operación en rentas vacacionales y ya no a largo plazo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Cinco países de la UE probarán una aplicación de verificación de edad

Afp

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

De acuerdo con el registro, en junio se aplicaron un total de 53 sanciones a los tres intermediarios

La Jornada

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Las actividades concluirán el 18 de julio

La Jornada Maya

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles