El Poder Ejecutivo de Quintana Roo, por conducto del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, hizo entrega ante las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado la propuesta del Paquete Económico 2023 para su estudio, análisis, y posible aprobación.
El proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos es por 41 mil 840 millones de pesos, los cuales representan 17.3 por ciento más respecto a lo estimado en el ejercicio fiscal 2022, y fue entregado el domingo 20 de noviembre. Lo recibió el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, presidente de la comisión, quien indicó que la XVII Legislatura analizará las iniciativas para beneficio de la ciudadanía.
“Este Paquete Económico se suma a voluntades y esfuerzos para transformar las condiciones de vida de las personas y reducir las brechas de desigualdad, como así se manifiesta en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo incentivado por nuestra gobernadora Mara Lezama”, aseguró el titular de la Sefiplan, Eugenio Segura.
De acuerdo con el documento, el gobierno del estado propone un presupuesto de 41 mil 840 millones de pesos. De este importe 9 mil 248 millones de pesos aproximadamente corresponden a ingresos de captación local y 32 mil 592 millones de pesos aproximadamente a participaciones y aportaciones federales, donde se prioriza la atención a los grupos más desprotegidos en los distintos sectores de Quintana Roo.
El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, atención prioritaria a la población vulnerable, e fortalecimiento de la seguridad pública y reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses que serán pilares de la agenda pública encabezada por la gobernadora del estado, Mara Lezama, se detalló en la presentación.
De acuerdo con Sefiplan, el ejercicio del gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para sanear los déficits presupuestarios, mejorar las calificaciones crediticias del estado, y privilegiar el uso de los excedentes para inversión pública y la consecución de los Acuerdos del Bienestar, como política prioritaria.
“Este Paquete Fiscal es producto del esfuerzo conjunto de voluntades Estado-ciudadanía para transformar las condiciones de vida de las personas impulsadas en el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama”, manifestó Eugenio Segura.
Lee: Durante 2023 no crecerán los impuestos en Yucatán: Aprueban Paquete Economico
Edición: Mirna Abreu
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp