Incremento al derecho de saneamiento afecta competitividad: Hoteleros de Cancún

Jesús Almaguer informó que se está dialogando con autoridades sobre la iniciativa
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres siguen negociando con la autoridad municipal de Benito Juárez el incremento propuesto al Derecho de Saneamiento Ambiental, “porque no es momento de darse el lujo de dar ventaja a países como Dominicana, Cuba y otros destinos del mundo”, aseveró el presidente del organismo, Jesús Almaguer Salazar.

“Estamos negociando, no me parece adecuado por el tiempo, porque acaba de pasar el Travel Mart, porque tenemos una posición muy fuerte en comparación con el resto de la competencia en el Caribe y en otros destinos del mundo y eso es darle ventaja a la competencia”, advirtió.

Cabe destacar que la intención del ayuntamiento es subir el derecho del 30 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que corresponde a 28.8 pesos, a 70 por ciento de una UMA, lo que equivale a 67.42 pesos por cuartos/noche. La propuesta ya fue entregada al Congreso del estado, quien debe aprobarlo.

La asociación de hoteles reiteró que no ha dicho que no al alza, pero sí que debe modularse, ver los tiempos adecuados y los porcentajes, para no espantar al turismo, porque ya se han vivido situaciones de crisis por falta de visitantes y es lo que se quiere evitar.

El tiempo ideal para hacer un aumento a estos cobros, compartió Jesús Almaguer, sería antes de firmar los contratos de la siguiente temporada para tener la oportunidad de informar a los socios comerciales de lo que vendrá.

“Ya están firmados los contratos de invierno y es una carga, no puedes ir con un socio comercial y decirle ahora te va a tocar cubrir un porcentaje más y él te va a decir, yo ya publiqué, te lo comes tú solo”, compartió el líder hotelero.

De momento, prácticamente toda la temporada invernal está firmada, por lo que habría posibilidad de hacerlo adecuadamente para la primavera y verano próximos, lo que sería razonable y que tendría que considerar la autoridad.

Esto permitirá socializarlo también con los socios comerciales, explicarlo, porque la realidad es que se han dado casos de turistas que reclaman que hay sargazo en las playas o basura, cuando el derecho de saneamiento debería usarse para ello y será parte de transparentar adecuadamente todo el recurso, detalló.

 

Lee también: Conceden amparo a hoteleros de Riviera Maya por derecho de saneamiento ambiental


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen