Día Internacional del Jaguar: Fotos de ejemplares en Quintana Roo

Por cuarta ocasión se conmemora la efeméride a favor de la conservación de la especie
Foto: Instagram @fernandomartinezbelmar

Desde el año 2018, representantes gubernamentales y organizaciones protectoras de animales determinaron conmemorar cada 29 de noviembre el Día Internacional del Jaguar para hacer un llamado a la protección y conservación de una especie que actualmente enfrenta diversas amenazas.

En México, el jaguar es más que un simple felino. En prácticamente todo el territorio las culturas prehispánicas lo consideraron un dios, aunque actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.

 

Fotos: Jaguar Wildlife Center A.C.

 

La asociación civil Jaguar Wildlife Center realiza un trabajo de monitoreo de los ejemplares que habitan en Quintana Roo y advierte que las actividades humanas son el principal riesgo de la especie.

 

 

A través de cámaras trampa, la organización ha logrado documentar la presencia de este animal incluso en zonas aledañas a los asentamientos humanos.

Actualmente, en esta zona el jaguar se ve afectado por las obras de construcción del Tramo 5 del Tren Maya. Jaguar Wildlife Center ha documentado su presencia en el área de construcción, pese a la llegada de maquinaria pesada.

 

 

Con esta efeméride las autoridades pretenden ejecutar acciones de conservación para el felino más grande en América y recuerdan que el jaguar es un símbolo de un ecosistema saludable.

 

 

Los especialistas internacionales coinciden que el felino se encuentra en un momento crítico desde México hasta Argentina y es necesario evitar el conflicto con los seres humanos para proteger sus hábitats.

Se estima que a nivel mundial la población del jaguar está en declive y que se ha perdido el 50 por ciento del rango original de la especie.

 

 

La imagen de portada de esta nota fue capturada por Fernando Constantino Martínez Belmar, especialista en fotografía de conservación, quien precisamente destaca el impacto de la actividad humana en la vida de los jaguares.

 

 

“Esta escena fue captada en el municipio de Solidaridad en Quintana Roo en un sitio que está siendo severamente impactado por la deforestación ocasionada por la construcción del tren “maya” (tramo 5 sur). Sin pasos de fauna contemplados para esta zona, sin una manifestación de impacto ambiental real (bien elaborada) y con un mega proyecto mal planificado que va destruyendo todo a su paso, el futuro de estos felinos es incierto”, advirtió.
 

 

Lee también: Yucateco gana concurso de fotografía silvestre en Londres


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa