Movilizaciones de taxistas provocan retrasos a ciudadanos

Los choferes mantienen manifestación ante posible entrada de Uber a la entidad
Foto: Miguel Améndola

Hasta dos horas se han demorado residentes y visitantes de Tulum para obtener el servicio de transporte derivado de la manifestación de taxistas ante la posible entrada de Uber a la entidad.

Carmen Cabrera, residente de Tulum, explicó que caminó más de un kilómetro, desde el Ayuntamiento hasta las de las oficinas de CAPA, para poder tomar transporte y dirigirse hacia su trabajo, pero simplemente no le hicieron parada.

Dijo que desde su punto de vista debería haber Uber porque el servicio de transporte local no es bueno y el precio es muy elevado para quienes diariamente tienen que salir a trabajar. Aunado a ello, apuntó que hay una marcada preferencia por los turistas, a quienes les dan servicio de manera inmediata, pese a que un usuario local se lo haya pedido antes.

Por su parte, Juan José Juárez y Selma Sánchez, habitantes del fraccionamiento Guerra de Castas, comentaron que especialmente este miércoles tenían un convivio de su hijo en la escuela, donde debían llevar comida, pero para su mala suerte se registró la protesta de los transportistas y se tardaron una hora y media en llegar.

Juan José explicó que tuvieron que caminar aproximadamente dos kilómetros desde su vivienda hasta la escuela por la falta de taxis. Adicionalmente a lo anterior, el entrevistado comentó que tiene una prótesis en la pierna izquierda que le imposibilita caminar largos trayectos.

Comentaron que a algunos operadores taxistas parece no importarles las necesidades de los usuarios, dado que le niegan el servicio, son groseros o hasta quieren cobrarle más si suben su silla de ruedas o andadera a la cajuela.

“Cuando ando con la andadera o la silla de ruedas son bien groseros porque en lugar de que me levanten me dicen groserías, tampoco quieren bajarse del carro para ayudarme a subir o nos cobran más por subir la andadera o la silla de ruedas”, externó.

Selma Sánchez consideró que el servicio de transporte por aplicación sería de mejor calidad y a menor precio de lo que hoy en día cobran los sindicatos. Precisó que de Guerra de Castas al centro les cobran 50 pesos cuando son escasamente dos kilómetros de distancia, aunado a que algunos operadores discriminan entre locales y extranjeros.

En redes sociales a lo largo del día usuarios del servicio de taxi han externado su apoyo a la entrada no sólo de Uber sino de otras aplicaciones de transporte, lo cual, opinan, obligaría a los taxistas a brindar un mejor servicio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria

La Jornada

Claudia Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''

Efe

Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: Grupo de militares anuncia la toma del poder

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo

La Jornada

Supercomputadora mexicana Coatlicue tendrá inversión de 6 mil mdp; pertenecerá al país

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya

Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán

La Jornada Maya

Indagan nexo de las cuevas y cenotes de Tulum con el inframundo en la cosmovisión maya