El alcohol sigue siendo uno de los principales causantes de accidentes automovilísticos y son este tipo de percances los que más atención médica y auxilio requieren por parte de la Cruz Roja, por lo que desde la institución sí ven necesaria la pronta implementación del alcoholímetro en Cancún.
“Hemos empezado a motor batiente este año, seguimos teniendo alto índice en accidentes automovilísticos, personas golpeadas y caídas, creo que podría ser una buena oportunidad que entrara nuevamente el alcoholímetro, que se tiene el proyecto de hacerlo nuevamente y eso de alguna u otra forma podría ayudar a disminuir (los accidentes)”, comentó Amilcar Galaviz, presidente de la Cruz Roja Mexicana en Cancún.
Cuando el operativo de alcoholimetría estaba en funcionamiento en el ayuntamiento Benito Juárez, relató, sí se identificó una caída importante de incidentes vehiculares y en los últimos tres años (que ha dejado de hacerse) han cerrado con este tipo de accidentes como los número uno en estadísticas.
De 10 atenciones que tiene a diario la Cruz Roja, entre cuatro y cinco son por accidentes vehiculares, que van desde choques entre dos autos, personas atropelladas o choques entre un auto y una motocicleta, en los que en muchos de los casos alguno de los conductores va manejando con algún nivel de alcohol.
“Es una buena oportunidad ahorita (activar el operativo) para poder disminuir o paliar por lo menos el alto índice de accidentes por consumo de alcohol… todos sabemos que el rango de edades casi siempre es la edad productiva, entre los 20 y los 40 años”, apuntó.
Cuando estaba en funcionamiento este operativo, esos cuatro o cinco incidentes vehiculares se habían reducido a un promedio de dos, lo que es una cifra muy significativa, por lo que el presidente de la Cruz Roja consideró que retomarlo sería muy importante, aunado a que el hecho de ver una patrulla obliga al conductor a bajar la velocidad, lo que también contribuye a la prevención de los accidentes.
La presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, dio a conocer que están en las últimas reuniones para afinar los detalles del proyecto y que pueda entrar en operación.
De manera concreta el proyecto lo dirige el secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, y se prevé que para las primeras semanas de febrero ya esté totalmente listo.
“(Falta) el equipamiento que no había llegado, los insumos y también los visores ciudadanos, que se está abriendo una convocatoria para ello. Tiene que haber claridad, por eso va a haber visores ciudadanos y hay una convocatoria para integrar estos comités”, comunicó la alcaldesa.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada