Inician las mesas de diálogo entre taxistas y Uber en Cancún

Debatirán las regulaciones que permitirán la operación de las plataformas digitales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con la participación de taxistas, representantes de Uber, el gobierno del estado y el Poder Legislativo iniciaron en Cancún las mesas de diálogo para determinar las regulaciones que permitirán la operación de las plataformas digitales de transporte de pasajeros en el estado, dio a conocer la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

“Trazamos una ruta para ir construyendo en paz, donde las partes quieren el beneficio de Quintana Roo, llegamos a ese acuerdo, y obviamente es construir en paz con tranquilidad un nuevo marco normativo que regulará el uso de las plataformas electrónicas en el estado”, dijo la funcionaria tras la reunión realizada el martes 31 de enero.

Cristina Torres se pronunció por dejar de lado los intereses particulares para poder avanzar en el diálogo, pese a que cada grupo, aceptó, “trae sus propios intereses”. Celebró que el diálogo se dio en un entorno “muy civilizado” en el cual las distintas partes mostraron su postura, opiniones que no necesariamente todos compartían. Indicó que habrá otras reuniones de seguimiento al tema, aunque no dio fechas.

Por su parte, el Congreso de Quintana Roo activó un micrositio de Movilidad, titulado “Hacia la construcción de una nueva ley”, disponible en la liga https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIWEa8sMgCWXWAL7T3-IPc0C2xdnpcLVAvhP68egKgqFt2XA/viewform, donde los ciudadanos podrán dejar sus opiniones y sugerencias. Estará abierto hasta el viernes 3 de febrero. Las observaciones allí vertidas serán tomadas en cuenta por la Comisión de Movilidad para conformar la iniciativa sobre la operación de las plataformas digitales, que deberá ser votada en el Pleno.

Entrevistado sobre el tema de los transportistas durante su visita de este miércoles a Playa del Carmen, donde participó en un evento de Coparmex, el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto, comentó que no hubo afectaciones turísticas mayores con el bloqueo hecho en días pasados por los taxistas. Indicó que se brindó la atención adecuada a los visitantes para que pudieran llegar tanto al aeropuerto como a sus hoteles.

“Pudimos solventar esa situación que esperamos no vuelva a ocurrir, hemos solicitado a toda la sociedad, que aunque se respeta la libertad de expresión, que esa libertad no afecte a la principal industria del estado. Ya iniciaron las mesas de trabajo con los involucrados en el tema de movilidad, nosotros no fuimos convocados pero estamos pendientes de los acuerdos para encontrar esquemas de comunicación con el sector turístico, consulados y embajadas que les permita mayor tranquilidad y certeza de lo que está ocurriendo”, manifestó el funcionario estatal. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Este fin de semana, festival del queso de bola y del panucho en Tixkokob

Los eventos cuentan con la presencia de más de 50 expositores

Juan Manuel Contreras

Este fin de semana, festival del queso de bola y del panucho en Tixkokob

Detienen a dos mujeres en Irán por no llevar puesto el 'hiyab'

Cometieron ''un acto prohibido'' por no llevar pañuelo, de acuerdo con autoridades

Afp

Detienen a dos mujeres en Irán por no llevar puesto el 'hiyab'

Nicaragua registra 537 sitios arqueológicos en su mapa de patrimonio cultural

También incluye paisajes naturales, urbanos y culturales, además de inmateriales

Efe

Nicaragua registra 537 sitios arqueológicos en su mapa de patrimonio cultural

Se reunieron Adán Augusto y Alejandro Encinas con ministra de Bolivia

Hacen entrega de libro de Luis Alberto Arce Catacora, presidente del país sudamericano

La Jornada

Se reunieron Adán Augusto y Alejandro Encinas con ministra de Bolivia