Chetumaleños ya pueden utilizar Uber a partir de hoy

El estado continúa con las mesas de trabajo entre taxistas y funcionarios de movilidad
Foto: Facebook Uber

Uber anunció mediante un comunicado que a partir de este martes 7 de febrero su aplicación está disponible en la capital de Quintana Roo “para que habitantes y visitantes puedan viajar de manera accesible y cómoda en Chetumal y destinos cercanos tales como Bacalar”.

“Estamos comprometidos con el futuro de Quintana Roo. Queremos que el estado se convierta en un ejemplo para el resto del país, donde los usuarios puedan elegir la opción de movilidad que más les convenga”, dijo Juan Pablo Eiroa, director general de movilidad de Uber México.

Los usuarios de la aplicación podrán utilizar UberX, tal y como hacen personas en otras 70 ciudades y 29 estados de la república mexicana.

“La aplicación de Uber viene a sumar, sea a través de opciones de movilidad o de oportunidades de autoempleo para quien así lo desee. Nuestro objetivo es contribuir a la movilidad y economía local, y este lanzamiento es muestra clara de ello”, destacó Eiroa.

Es importante destacar que todos los viajes que se realicen usando la app de Uber en Quintana Roo cuentan con el estándar de seguridad de la app, el cual contempla la detección de anomalías RideCheck y más de 30 funciones de seguridad; certificación sicométrica y filtros de seguridad para activación de nuevos socios conductores; mecanismos de verificación de identidad para todos los usuarios; soporte 24/7, vinculación con autoridades y registro GPS de todos los viajes.

La disponibilidad de Uber en Chetumal, explica el comunicado, deriva de un amparo obtenido por la empresa el 11 de enero de 2023, en el cuál se determina que los servicios prestados por los socios conductores a través de la aplicación de Uber son privados, y por lo tanto, no es necesaria una concesión de transporte público o permiso en este estado.

Cabe destacar que el gobierno del estado inició la semana pasada las mesas de trabajo entre taxistas, representantes de Uber, legisladores y funcionarios de movilidad para determinar el marco normativo bajo el que operarán las plataformas digitales de servicio de transporte de pasajeros en el estado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

La acción pretende ''restaurar el acceso'' a los campos deportivos en toda la región

Ap

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Empresas y repartidores acusan que el impuesto afectará sus ingresos y a los consumidores

La Jornada

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Síinikchichan ba’alche’ ku beetik u k’u’ ti’ che’

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

La Jornada Maya

Síinikchichan ba’alche’ ku beetik u k’u’ ti’ che’