Preocupa lucha contra el lavado de dinero: Colegio de Contadores Públicos de Cancún

Ofrecen capacitación tanto a asociados como de los contadores en general
Foto: Ana Ramírez

El lavado de dinero es uno de los temas que ha estado en la mira de unos años para acá, sobre todo por la búsqueda de estrategias para combatirlo y que ante el desconocimiento contable de muchas personas, pueden incurrir en este tipo de delitos, por lo que es de gran interés para el gremio, aseveró el contador Raúl Fernández Escalante, presidente del Colegio de Contadores de Cancún.

“El Colegio de Contadores Públicos de Cancún tiene como uno de sus objetivos la capacitación tanto de los asociados como de los contadores públicos en general y en asociación con grandes empresas estamos trayendo a expositores de Bolivia, Colombia y México, para compartir este tema”, especificó durante la presentación del IV Congreso Internacional de Prevención de Lavado de Activos y Penal Tributario, a realizarse en Cancún en mayo próximo.

Para realizar estos movimientos, relató, se utilizaban las ventas de facturas, las empresas de nóminas, donde se ha lavado muchísimo dinero, y los empresarios usan estas empresas, contratan sus servicios, pero no se dan cuenta del riesgo que están corriendo al pagar esas facturas falsas, porque esos servicios pueden privar de la libertad tanto a los empresarios como a los constructores fiscales y a los mismos contadores de alguna manera por responsabilidad solidaria. 

En los desarrollos inmobiliarios, ejemplificó, se tiene una actividad vulnerable que puede ser causa de lavado de dinero, por lo que ellos tienen que estar presentando información, mensual de todas las operaciones, recopilar información tanto de sus clientes como de ellos mismos que tienen que estar presentando periódicamente.

A través del Colegio de Contadores Públicos identifican a clientes que han caído en esos riesgos por tener operaciones con ese tipo de empresas. “El listado es muy grande, aquí en el estado podrán haber no menos de 100 empresas que están consideradas como que emiten facturas falsas, más de 100 en todo Quintana Roo. Esto se empezó a controlar desde el 2017 aproximadamente, que es cuando empezaron a emitirse  esos listados”, apuntó.

Esta acción es la más fácil de fiscalizar, porque tiene al contribuyente cautivo, pero también la Unidad de Inteligencia Financiera le da seguimiento a depósitos muy importantes y no solamente fracturas falsas, sino también a ingresos omitidos. Y si bien hay ciudades con mayores problemas, como la Ciudad de México y Monterrey, por la cantidad de ingresos que manejan, Quintana Roo todavía se mantiene entre los estados con mayores problemáticas en el tema.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU