La seguridad es un gran reto, sin embargo, también se ha generado una guerra sucia contra el Caribe Mexicano, señaló la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, la mañana de este jueves durante el banderazo del operativo vacacional de seguridad de Semana Santa.
“El tema de la seguridad es un gran reto porque el tejido social está descompuesto… me queda claro que tenemos que atajar los orígenes de las violencias, tenemos una estrategia muy fuerte en materia de reacción”, aseveró.
Desafortunadamente, compartió, se han estado generando noticias falsas, en las que toman algún hecho que ocurrió en otro estado y le cambian los nombres para que diga Cancún, es decir, “alguien nos está haciendo una guerra sucia, la guerra sucia en contra de los destinos turísticos”, generando un impacto negativo y directo contra las destinos y en contra de todos los que viven del turismo.
Y aunque sean noticias que se puedan desmentir de forma rápida, hizo mención que la realidad es que todo lo que ocurre en el destino le da la vuelta al mundo y difícilmente la corrección de información circula de igual forma, dejando una mala imagen que se replica hasta mucho tiempo después.
Pese a ello, las estadísticas marcan que será un gran 2023 y como buenos anfitriones se debe estar listos para recibir a los visitantes como se merecen y por supuesto eso implica reforzar las medidas de seguridad con todo el apoyo de las fuerzas armadas, de las fuerzas federales, del Ejército, la Marina, Guardia Nacional, entre otras instancias.
Por ello, para esta Semana Santa, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, fiscalías general de la República y del Estado, y todas las instancias de protección se enfocarán en atender puntos de interés para proteger a la ciudadanía, turistas nacionales e internacionales.
Despliegue policiaco
Al dar el banderazo de inicio del plan de seguridad vacacional de Semana Santa 2023 en el malecón Tajamar, Mara Lezama destacó que en él participan más de 5 mil 300 elementos en los 11 municipios, de los cuales 288 son de la policía turística en Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.
El plan de seguridad incluye protocolos, operativos viales, vigilancia preventiva, policía de proximidad, módulos de información, señalamientos, vigilancia permanente 24/7 a través del C5, además los programas de certificación de salud, de padrón actualizado de los prestadores de servicios, la plataforma Guest Assist, entre otros.
“Las playas, plazas comerciales, centros nocturnos, bares y restaurantes… con recorridos de prevención, filtros de seguridad en vialidades y el monitoreo de las cámaras del C5 para disuasión de delitos; con esas acciones nos sumamos a los esfuerzos de nuestra gobernadora para impulsar el nuevo acuerdo para el bienestar y desarrollo”, apuntó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero.
Incluso esta estrategia de seguridad está muy atenta en la prevención de fraudes, que es muy habitual, sobre todo para compras en línea, a través de una plataforma y del programa de certificación en protección y prevención sanitaria en instalaciones turísticas y Protección al Consumidor.
Edición: Emilio Gómez
Darío Benitez, alcalde de Tecate, señaló que elementos de los tres niveles de gobierno acudieron para controlar la situación
La Jornada
Artistas 'drag' temen que la reforma se utilice para criminalizar sus espectáculos
Ap
La inmunóloga descubrió que una molécula producida por la cisticercosis podría derivar en un tratamiento contra la enfermedad
La Jornada
Los probables responsables fueron asegurados portando armas de fuego y posible droga
La Jornada