Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
04/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
Ante el incremento de padecimientos como el dolor crónico, la ansiedad y la depresión, existe una propuesta alternativa basada en la meditación cuántica, que ayuda a las personas a liberar bloqueos físicos y emocionales que la medicina tradicional muchas veces no logra tratar de forma efectiva. Dicha alternativa va ganando adeptos en el Caribe Mexicano.
"Soy profesora de meditación. Hago meditaciones cuánticas y ahora me dedico principalmente a trabajar con el dolor, como el dolor físico que los medicamentos no pueden tratar curar", resaltó Katya Noades, maestra y guía de meditación con formación en física cuántica.
Actualmente, su principal línea de trabajo está enfocada en personas que sufren dolor físico persistente, especialmente aquellas que ya agotaron tratamientos médicos sin éxito. A través de meditaciones guiadas, Katya ayuda a los pacientes a liberar tensiones acumuladas en el cuerpo, creando un “espacio interno” que permite al organismo y la mente sanar.
“A veces las personas no logran avanzar en sus vidas no porque no lo deseen, sino porque no tienen espacio dentro de sí mismas para algo nuevo. Estas meditaciones liberan ese espacio”, aseveró.
Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es el tratamiento emocional, en particular la depresión, que se manifiesta como una presión intensa en el cuerpo, producto de bloqueos profundos.
Y es a través de la meditación como los pacientes comienzan a recuperar energía vital, tomar mejores decisiones y reconectar con sus emociones. En este sentido, ha identificado tres tipos de depresión que trabaja mediante la meditación: la clínica o aguda, que son personas sin energía, aisladas, sin capacidad de tomar decisiones.
También están la depresión funcional o enmascarada (personas que aparentan estar bien, pero viven con una tristeza interna profunda) y depresión crónica o prolongada, la cual se instala lentamente hasta desconectar completamente a la persona de su entorno y de sí misma.
“Estas técnicas permiten reentrenar al cerebro, activar la neuroplasticidad y crear nuevos caminos neuronales que transformen los patrones de pensamiento y comportamiento”, afirmó. La meditación cuántica, insistió, puede beneficiar a cualquier persona, no solo a quienes enfrentan situaciones críticas, sino desde quienes buscan mejorar su calidad de vida hasta quienes enfrentan conflictos personales o metas estancadas. El enfoque cuántico abre nuevas posibilidades de transformación interior.
A ella la pueden contactar mediante el WhatsApp 984 266 8508, a través del correo electrónico
[email protected] o por Instagram en @KatyaNoades. Y, además de sesiones individuales realiza talleres y encuentros grupales, donde enseña técnicas para liberar bloqueos, aumentar la energía personal y alcanzar objetivos tanto emocionales como materiales.
“En lugar de solo tratar síntomas, trabajamos con la raíz de lo que impide el bienestar, con resultados que muchos pacientes consideran transformadores”, apuntó.
Edición: Emilio Gómez