Así será la estación del Tren Maya del Aeropuerto Internacional de Cancún

Será la principal emisora de turistas para las rutas que abarcan el proyecto; contará con 10 andenes
Foto: Twitter @ICAMexico

La empresa ICA, responsable de construir el tramo 4 del Tren Maya, dio a conocer los renders de las estaciones y paraderos que construirá, de los cuales tres están en Quintana Roo, destacando la del Aeropuerto Internacional de Cancún, que será la principal emisora de turistas para el recorrido que abarca cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Hoy compartimos imágenes de las próximas estaciones y paraderos del Tramo 4 del @TrenMayaMX a cargo de ICA. En cuanto a andenes, cuartos técnicos, equipamiento, obra civil e instalaciones se reporta un avance del 57 por ciento”, publicó la empresa en sus redes sociales este fin de semana.

En Cancún confluyen dos trazos: el 4, que conectará a Cancún con Izamal, Yucatán, y el 5, que va de esta ciudad a Playa del Carmen. La estación de Cancún será la más grande en toda la extensión del tren y contará con 10 andenes, además de que se contempla una gran conexión con el aeropuerto internacional.

 

Foto: Twitter @ICAMexico

 

Las estaciones y paraderos del tramo 4, que abarca 239 kilómetros de doble vía férrea electrificada y va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, fueron diseñadas por los despachos de arquitectura TEN Arquitectos, Isaac Broid + a|911, PLUG Architecture y E Mayor que A. Cabe destacar que Quintana Roo concentra la mayor cantidad de tramos del proyecto ferroviario: el 4 (compartido con Yucatán), 5, 6 y 7 (compartido con Campeche).

A la par de la construcción del tramo 4, ICA amplía la autopista Mérida-Cancún, de cuatro carriles. La semana pasada en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés manuel López Obrador se informó que el avance de obra general alcanza el 90 por ciento, mientras que los trabajos en estaciones y paraderos reportan un avance de 57 por ciento.

La estación del Aeropuerto Internacional de Cancún abarca una superficie de 34 mil 745 metros cuadrados, creación de TEN Arquitectos (Enrique Norten). En el poblado Leona Vicario (municipio de Puerto Morelos) habrá un paradero de dos mil 801 metros cuadrados diseñado por la firma E Mayor que A (Cristóbal Castro y José Enrique Rosado), mismo despacho que ideó el paradero de Nuevo Xcan (municipio Lázaro Cárdenas), que tendrá una extensión de tres mil 66 metros cuadrados.

 

Foto: Twitter @ICAMexico
Foto: Twitter @ICAMexico
Foto: Twitter @ICAMexico
Foto: Twitter @ICAMexico

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Holbox sufre caída hotelera aunque mantiene elevado interés del turismo europeo

Reportan que la ocupación actual está en un 40 por ciento

Ana Ramírez

Holbox sufre caída hotelera aunque mantiene elevado interés del turismo europeo

Trump reduce los aranceles a China tras reunirse con Xi en Corea del Sur

Los impuestos por la venta de químicos que se utilizan en la fabricación de fentanilo bajarán de 20 al 10 %

Ap

Trump reduce los aranceles a China tras reunirse con Xi en Corea del Sur

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Mediante la limpieza de canales, la iniciativa recuperará la conectividad entre lagunas y ciénagas

La Jornada Maya

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Sáasilkunsa’ab bix máanik yáax k’iin xáanchaj 13 ja’abo’ob tu kaajil Uxmal yéetel Chichen Itzá

Descifran los 13 años que cambiaron la historia de Uxmal y Chichen Itzá

La Jornada

Sáasilkunsa’ab bix máanik yáax k’iin xáanchaj  13 ja’abo’ob tu kaajil Uxmal yéetel Chichen Itzá