Urge actualizar las plantas de tratamiento, destacan en foro ambiental en Cancún

Impulsar la economía circular y cuidar del suelo kárstico: los retos a nivel municipal
Foto: Ana Ramírez

La urgente actualización de las plantas de tratamiento fue uno de los temas que más despertó la reflexión durante el Primer Foro de Justicia Social que se celebró en la Universidad del Caribe este jueves y viernes, compartió Alonso Fernández Lemmen Meyer, procurador de Protección al Ambiente del estado de Quintana Roo.

“Nos llevamos bastante información, vinieron ponentes de diferentes lugares, expertos en diferentes temas cada uno, yo creo que para Quintana Roo sin duda el tema más importante fue atender muy bien lo del tema de la NOM 001, es un tema que no se habla mucho, pero es de vital importancia para nuestro sistema ecosistémico”, especificó.

 

 

Foto: Ana Ramírez

 

 

Las plantas de tratamiento deben estar actualizadas, sobre todo por el suelo kárstico y a la par se tiene que impulsar la economía circular y si bien ya existe la ley, ver la manera para que todos los municipios, implementen sus reglamentos y pueda permear la ley a todos los niveles.

Después de este foro, estimó, se debe dar seguimiento a toda la reflexión que se logró en estos dos días de trabajo y consolidar las alianzas que se formaron y que son muy importantes para todo el destino.

En el foro también participaron representantes de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales, se hizo la sesión una sesión con procuradores, secretarios de Medio Ambiente que quieren hacer hermanamientos en el Caribe Mexicano y se formaron alianzas en disposición de ayudar.

“Seguir arrastrando el lápiz para para que todo esté no se quede en un cajoncito de recuerdos” y sobre si habrá un segundo foro, respondió: “claro que sí, este es el primero de muchos, me dejaron muy nervioso de cómo voy a superar la expectativa, pero se va a hacer. Yo creo que planearlo con muchísima más anticipación, hacerlo en un lugar tal vez un poco más grande y tal vez invitar ponentes internacionales”.

Lo que se debe concretar es un intercambio de soluciones, conocer casos de éxito y tomar todo lo que puede servir para mejorar en todos los rubros.

 

Notas relacionadas:

- Inauguran primer Foro de Justicia Ambiental en QRoo; participan Aguakan y Amigos de Sian Ka'an

- Coordinación e integración, necesidades para defensa del ambiente: Profepa

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

Palestina afirma que el proceso de liberación es lento por los escombros en Gaza

Afp

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025 acumula más de 5 mil casos confirmados

Efe

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Tercer premio para el yankee Judge, quien supera a Cal Raleigh

Ap

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos

Habría sido quien gestionó la renta del rancho donde se localizaron los restos óseos

La Jornada Maya

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos