Tribunal de Justicia Administrativa de QRoo ha sancionado a nueve funcionarios

Firma convenio con Tulum para proveer defensoría jurídica a servidores públicos
Foto: Miguel Améndola

Nueve funcionarios públicos han sido objeto de sanción en diferentes municipios de Quintana Roo en lo que va del 2023, dio a conocer Jesús Antonio Villalobos Carrillo, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del estado (TJA). 

“En lo que va del año tenemos nueve sentencias de responsabilidades de los funcionarios públicos de los diferentes municipios y también del estado”, dijo el entrevistado, aunque no precisó más detalles.

Villalobos Carrillo visitó Tulum este martes para firmar con el ayuntamiento local un Convenio de Defensoría Pública cuyo objetivo es garantizar defensoría gratuita a servidores públicos sin acceso a servicios legales.

Sobre la pregunta de que la ciudadanía tiene la sensación de que muchos procesos no tienen avances y hasta podrían gozar de impunidad, comentó que de muchos temas administrativos están en proceso de investigación dentro de las contralorías municipales y es en las faltas graves donde el Tribunal de Justicia Administrativa interviene, pero -reiteró- las faltas menores las atiende y sancionan las contralorías.

“Recordar que nosotros vemos las faltas graves, las faltas no graves las ve la propia Contraloría y es quien sanciona, en el caso que se inconformaran esas sanciones entonces un órgano revisor sería el Tribunal de Justicia Administrativa”, replicó.

En el marco de la firma del convenio, explicó que el Tribunal de Justicia Administrativa, a través de la Unidad de Asistencia Jurídica, va a brindar asesorías a las personas que se encuentran llevando un proceso administrativo.

“Se les asesorará cuando estén llevando un asunto como probable responsable dentro de un procedimiento administrativo ante la Contraloría de su municipio. Recordemos que en el tema de las responsabilidades administrativas el agraviado es la función pública, entonces en este caso de le brinda la asesoría la persona que esté llevando el proceso como probable responsable a efecto de cumplir con un mandamiento constitucional del debido proceso y que conozca qué se le está investigando”, acotó.

Añadió que este tipo de convenios los han firmado con Othón P. Blanco, Cozumel, Bacalar y Tulum, y señaló que en municipios como Benito Juárez y Puerto Morelos tienen asistencia jurídica dentro las contralorías, pero se puede reforzar estos procesos.

 

No dejes pasar:

- Difunden en Tulum qué hacer antes, durante y después de un ciclón

- Se requiere mejor infraestructura en la zona sur de Tulum: ciudadanos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CNDH fortalece trabajos en torno a investigación del caso Ayotzinapa

La Comisión tomará en cuenta quejas y lineamientos que no fueron considerados en la administración anterior

La Jornada

CNDH fortalece trabajos en torno a investigación del caso Ayotzinapa

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

El 50 por ciento de las postulaciones deberán ser ciudadanos; no se descarta al ex canciller Marcelo Ebrard

La Jornada

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Otro sitio que será beneficiado es El Rey, también ubicado en la ciudad

La Jornada

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

La explicación alterna a la pérdida de memoria podría derivar en nuevos tratamientos de la enfermedad

Sputnik

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer