Las autoridades han convenido que el libramiento vial de Tulum cruce a un lado de la vía del Tren Maya, informó Carlos Salas Minaya, director municipal de Desarrollo Urbano del noveno municipio.
El funcionario municipal mencionó que esto se logró luego de varias mesas de trabajo, así como derivado del trabajo coordinado y de la mano que tienen con las autoridades federales.
También buscan alinear con la federación un crecimiento acorde al Programa de Desarrollo Urbano. “Del libramiento prácticamente está por cerrarse la ruta, que sería la misma del Tren Maya. Trabajamos muy de la mano, muy coordinados afortunadamente. Se está trabajando en temas del PDU y el acercamiento con la federación es muy bueno”, sostuvo.
Salas Minaya precisó que aprovecharán la ruta del derecho de vía del proyecto ferroviario, donde la entrada sería por el ejido Jacinto Pat y saldría después del fraccionamiento Aldea Tulum.
“Antes la entrada era un proyecto aparte del tren, ahora se está aprovechando la ruta ferroviaria, ahora entraría por Jacinto Pat y saldría después de Aldea Tulum. Todas las partes, autoridades de los tres niveles, ya convenimos que es la mejor opción y eso es lo que estaremos utilizando, el derecho de vía del Tren Maya”, sostuvo.
Aclaró que espera que en dos o tres meses se tenga listo el proyecto que le entregarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero esta dependencia federal tiene sus propios tiempos de aprobación, licitación y construcción.
Sobre la municipalización de la zona sur, que conecta con la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto, Salas Minaya expuso que son asuntos que se están analizando. Especificó que la municipalización de lado sur de la cabecera municipal llega hasta la avenida 5, como referencia hasta el Centro de Estudios Trilingüe In Najil Xook Tulum.
“Es mucho lo que tienen que coordinar el gobierno municipal, estatal y federal, no se ha definido nada. Obviamente entre más extensión se municipalice más servicios e infraestructura se requiere”, recalcó el entrevistado.
Edición: Emilio Gómez
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada
La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico
La Jornada Maya
Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas
Ana Ramírez