Con el objetivo de incrementar las alianzas comerciales en diferentes partes del mundo, las asociaciones Empresarios y Cocineros por Quintana Roo preparan viajes a destinos como Rumania y Cuba, según dieron a conocer en conferencia de prensa.
Diferentes grupos empresariales se contactaron desde Cuba con Cocineros y Empresarios por Quintana Roo para saber quiénes están produciendo, dónde hay industria, procesamiento y ensamblaje para llevarlos a la isla, por la cercanía y comunicación. Para esta misión comercial se está en busca de quiénes fabrican pintura, tuberías, alimentos y textiles.
Sobre la convocatoria para vender productos en Cuba, se detalló que estará abierta hasta mediados de agosto, esperando concretarla a finales de septiembre, considerando que ya no es necesario tener el aval del gobierno cubano para ofrecerle productos a las empresas de la isla, es decir, ya se puede hacer negocio de manera directa y han visto varias ramas de oportunidad.
“En la agenda de Rumania vamos a pasar a Madrid, vamos a tener una junta con la directora de Casa de México en España, dándole una formalidad a lo que se vio en febrero en Fitur, para arte, cultura y gastronomía, para que nos puedan dar esa participación antes de la gran feria internacional”, informó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo.
En Bucarest, la capital rumana, asistirán a la 1st European Cargo Conference, del 25 al 29 de junio, evento en el que tendrán la presencia de representantes de varios segmentos, en busca de abrir una gran posibilidad a los comercializadores quintanarroenses.
Y es que, en la actualidad, Rumania se ha consolidado como uno de los países más sólidos de Europa del Este, ofreciendo un mercado compuesto por aproximadamente 19.4 millones de habitantes, un flujo de exportaciones que alcanza los 283 millones de dólares hacia el país.
Esto significa una gran oportunidad para satisfacer diversas necesidades, incluyendo la importación de productos desde la región, donde el mercado de Quintana Roo puede desempeñar un papel muy importante.
“Como parte de la agenda, vamos a tener el día 25 un coctel rompehielos, para conocer a autoridades y empresarios; el 26 será el protocolo inaugural, estará la embajadora de México en Rumania, secretarios de estado, senadores, diputados, empresarios que están participando en el evento y después tendremos reuniones uno a uno con todos, para que puedan hacer negocios los empresarios de todas las nacionalidades que estarán participando”, relató Marcy Bezaleel Pacheco.
Son un total de 60 empresarios quintanarroenses quienes podrán reunirse con 50 fabricantes y productores industriales rumanos.
Lee: Mujeres tienen más oportunidades de emprender: Amexme Tulum
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero