A unos meses de culminar la construcción del crucero más grande del mundo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó que la embarcación hará escalas en el caribe mexicano el próximo enero.
El Icon of the Seas, de Royal Caribbean International, es un majestuoso barco de 365 metros de largo y de 250 mil 800 toneladas que alberga un parque acuático en su interior.
El crucero, que tiene una capacidad para más de 5 mil 600 pasajeros zarpará del Caribe en enero de 2024 y tendrá dos visitas en territorio mexicano: una en Cozumel y otra en Mahahual (en el Puerto Costa Maya).
El buque cuenta con 19 pisos, más de 40 bares y restaurantes, 28 formas de hospedarse divididos en cinco "vecindarios".
QRoo, líder como destino de cruceros
Con la noticia, Quintana Roo consolida su liderazgo como destino de cruceros de clase mundial al ser incorporado en los puntos de atraque del buque, que además romperá varios récords en una experiencia que también incluye la piscina más grande en un crucero.
“Quintanarroenses, les comparto que hemos logrado que, en enero 2024, llegue a Cozumel y Mahahual, el majestuoso y enorme crucero, Icon of the Seas de Royal Caribbean International. Recibir al crucero más grande del mundo, significa más turismo y prosperidad compartida para nuestros destinos”, publicó en redes sociales Mara Lezama.
Este anuncio fue hecho durante una reunión de trabajo con la empresa Royal Caribbean International, encabezada por Michel Bayley, presidente y CEO, y a la que asistieron el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, con la representación de la gobernadora, y el director general de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega.
Cueto Riestra añadió que las salidas del Icon of the Seas serán desde el puerto de Miami, Florida, y los itinerarios variarán según la fecha elegida. Los pasajeros podrán disfrutar de un viaje que incluirá visitas a las islas caribeñas de St. Maarten (Países Bajos), Basseterre (San Cristóbal y Nieves), Islas Vírgenes (Estados Unidos) o Roatán (Honduras). Además, tendrán la oportunidad de explorar las hermosas playas mexicanas de Cozumel y Puerto Costa Maya en Mahahual, en donde se trabaja en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
El Icon of the Seas emplea tecnología de pila de combustible y está propulsados por gas natural licuado. Contiene otras características de energía alternativa, como el uso de celdas de combustible para producir electricidad y agua dulce.
Edición: Mirna Abreu
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada