AMLO pretende declarar reserva predios de Calica en la Riviera Maya; reitera intención de compra a Sactun

La empresa tiene cerca de 2 mil 200 ha y las impactadas son 300 o 400, señaló
Foto: La Jornada

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su oferta de comprar a Vulcan Materials Company, propietaria de la empresa Sactun (antes Calica), sus predios en la Riviera Maya. "Estamos por terminar el avalúo, se les va a llevar la propuesta", dijo. Los terrenos se convertirán en una reserva natural, destacó el mandatario.

"Les estamos haciendo un planteamiento, porque tienen como 2 mil 200 hectáreas (ha) y las impactadas deben de ser como unas 300 o 400 y casi 2 mil de selva, entonces estamos planteando: a ver, les compramos todo y la parte de selva -independientemente de lo que resulte del litigio de lo ya está impactado- la parte de selva ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales”, indicó López Obrador.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Aseguró que antes de que concluya su administración, el año que viene, emitirá un decreto para que esa zona se convierta en Área Natural Protegida. El planteamiento a Vulcan, detalló, es una propuesta económica para comprarles con base en un avalúo que ya se está haciendo y que será entregada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, a los directivos de la empresa estadounidense, con sede en Alabama.


Lee: Vecinos de Calica piden la clausura definitiva de la empresa en QRoo

 

"Que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera de las 2 mil 200 hectáreas no las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo sino casi 2 mil serán área natural protegida y el resto, lo que ya está impactado, ahí si turismo ecológico”, dijo el presidente al tiempo que mostró imágenes de cómo está actualmente la zona de explotación de material pétreo.

 

Foto: Captura de pantalla

 

Dijo que el gobierno federal buscaría la forma de que alguna empresa participe para convertir lo ya impactado en un área aprovechable, con la densidad conveniente, para utilizarse como albercas naturales, edificando cabañas "y que se utilice esto porque son dos predios de selva donde no se puede de ninguna manera utilizar para extraer material”.

Externó también su intención de convertir el muelle de Punta Venado, “que es público pero ellos tienen la concesión” en un muelle para arribo de cruceros porque de este lado (en la zona continental) no hay ninguno, están en Cozumel. La infraestructura también podría servir para carga.


Sigue leyendo: Calica rechaza llegar a acuerdo con el gobierno de México: AMLO

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos